Categorías: Internacional

Rusia baja tipos al 4,50%, el nivel más bajo desde la caída de la URSS

El Banco Central de Rusia ha rebajado este viernes en 100 puntos básicos el tipo de interés de referencia, que se sitúa así en el 4,50%, su nivel más bajo en la era posterior a la Unión Soviética, en respuesta a las crecientes «presiones desinflacionarias» a raíz del impacto de la pandemia de Covid-19 detectadas por la institución que preside Elvira Nabiullina, que ha dejado abierta la puerta a nuevos recortes del precio del dinero.

El banco central ruso ha señalado que los riesgos inflacionistas a corto plazo relacionados con una posible transferencia a los precios del reciente debilitamiento del rublo, así como por episodios de un fuerte aumento de la demanda de algunos grupos de productos, «parecen agotados».

Por el contrario, los riesgos desinflacionarios prevalecen en el escenario de referencia de la institución debido a la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en Rusia y en todo el mundo, la escala de las posibles medidas para combatirlo y su impacto en la actividad económica, así como la velocidad a la que las economías mundiales y de Rusia se recuperarán a medida que se levanten las restricciones.

De este modo, la entidad ha advertido del riesgo de que la tasa de inflación de 2021 se desvíe de manera significativa respecto del objetivo del 4% por el efecto de las presiones desinflacionarias.

El banco central ruso ha anticipado también que la contracción del PIB en el segundo trimestre podría resultar mayor de lo esperado y ha apuntado que al final de año la caída del PIB oscilará entre el 4% y el 6%, mientras que ha expresado su confianza en que la actividad rebotará en 2021 y 2022.

Así, el Banco Central de Rusia ha adelantado que «si la situación se desarrolla de acuerdo con su pronóstico de referencia, considerará la necesidad de una mayor reducción de la tasa en sus próximas reuniones».

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia baja tipos al 4,50%, el nivel más bajo desde la caída de la URSS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace