Categorías: Internacional

Rusia baja los tipos medio punto, hasta el 5,5% para afrontar la doble crisis del petróleo y el Covid-19

El Banco Central de Rusia (BCR) ha recortado este viernes en 50 puntos básicos su tipo de interés de referencia, que pasará así a situarse en el 5,5%, su nivel más bajo desde febrero de 2014, en respuesta al doble impacto en la economía rusa de la pandemia de Covid-19 y del hundimiento de los precios del petróleo, por lo que la entidad adelantado que estudiará nuevas bajadas del precio del dinero en próximas reuniones.

«La propagación de la pandemia de coronavirus en Rusia y las medidas restrictivas implementadas para hacerle frente junto con la caída de la demanda externa y un descenso adicional los precios del crudo y otras exportaciones tendrán un impacto negativo sustancial en la actividad económica», ha señalado la institución presidida por Elvira Nabiullina.

De este modo, el Banco Central de Rusia anticipa una contracción de la economía rusa en el segundo trimestre de 2020 y prevé que el PIB de Rusia caerá este año entre un 4% y un 6%, aunque confía en que según se relajen las medidas de confinamiento a nivel mundial se producirá una recuperación gradual, lo que permitirá un crecimiento del PIB de entre el 2,8% y el 4,8% en 2021 y de entre el 1,5% y el 3,5% en 2022.

En su escenario base, el banco central ruso asume un precio medio para el petróleo de los Urales, de referencia para Rusia, de 27 dólares por barril, mientras que espera que en 2021 suba hasta una media de 35 dólares y alcance los 45 dólares para 2022.

En cuanto a la evolución de los precios, la institución proyecta una subida anual en 2020 de entre el 3,8% y el 4,8%, para estabilizarse posteriormente «en torno al 4%».

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia baja los tipos medio punto, hasta el 5,5% para afrontar la doble crisis del petróleo y el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace