Rusia autoriza de nuevo Telegram tras más de dos años de bloqueo

Telegram

Rusia autoriza de nuevo Telegram tras más de dos años de bloqueo

El organismo regulador de los medios de comunicación en Rusia ha levantado el bloqueo Telegram, castigado en su día por no facilitar a los servicios de seguridad acceso a las conversaciones encriptadas de sus usuarios.

Telegram

El organismo regulador de los medios de comunicación en Rusia ha levantado este jueves el bloqueo que impuso hace más de dos años al servicio de mensajería Telegram, castigado en su día por no facilitar a los servicios de seguridad acceso a las conversaciones encriptadas de sus usuarios.

El regulador, Roskomnadzor, ha explicado que permitirá de nuevo Telegram tras el compromiso de su fundador, el ruso Pavel Durov, de colaborar para combatir el terrorismo y el extremismo. La decisión se ha adoptado en conformidad con la Fiscalía, según un comunicado recogido por la agencia TASS.

La autoridad ha reiterado también su disposición para trabajar con todas las compañías de Internet para prevenir «la diseminación de información terrorista y extremista, la pornografía infantil y la propaganda de suicidios y drogas».

Rusia también ha adoptado en los últimos años medidas contra Twitter y Facebook, a las que ha multado por incumplir la ley sobre almacenamiento de datos personales.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…