Guerra en Ucrania

Rusia asegura que ha cumplido con un nuevo vencimiento de 102 millones de dólares

El Ministerio ruso ha indicado que transfirió los fondos a la entidad local NBCO JSC Depositaria Nacional de Liquidaciones, encargada de los pagos.

Kremlin de Moscú
Kremlin

El Ministerio de Finanzas de Rusia ha informado de que la entidad depositaria ha recibido los fondos necesarios para hacer frente al pago del cupón por importe de 102 millones de dólares (93 millones de euros) correspondiente a los Eurobonos con vencimiento en 2035.

En concreto, el Ministerio ruso ha indicado que transfirió los fondos a la entidad local NBCO JSC Depositaria Nacional de Liquidaciones, encargada de los pagos, según las condiciones de la emisión.

«Por lo tanto, las obligaciones de servicio de los valores gubernamentales de la Federación de Rusia fueron cumplidas por el Ministerio de Finanzas de Rusia en su totalidad de acuerdo con la documentación de emisión para las emisiones de Eurobonos», ha indicado el Ministerio ruso.

De este modo, a pesar de las sanciones occidentales y de las rebajas de rating acometidas por las principales agencias, Rusia ha seguido hasta el momento haciendo frente a los pagos correspondientes de su deuda, evitando así su primer impago en moneda extranjera desde 1918.

Así, la semana pasada se efectuó el pago del cupón de 65,6 millones de dólares (59,8 millones de euros) de sus Eurobonos con vencimiento en 2029, y una semana antes se cumplió el pago de los intereses de Eurobonos con vencimiento en 2023 y 2043, cuyo importe ascendía a 117,2 millones de dólares (105 millones de euros).

Rusia debe afrontar en abril el pago de unos 2.000 millones de dólares en abril (1.807 millones de euros).

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.