Una mujer vota con mascarilla en el referéndum de reforma constitucional en Rusia
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en Rusia en las últimas 24 horas más de 6.500 nuevos casos y 104 muertos, lo que eleva el balance a más de 733.000 personas contagiadas y más de 11.000 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el coronavirus.
«En las últimas 24 horas en Rusia se confirmaron 6.537 nuevos casos de coronavirus en 84 regiones, incluidos 1.674 asintomáticos», ha asegurado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik. Con los nuevos datos, el balance asciende a 733.699 personas contagiadas, lo que supone un 0,9 por ciento más que el balance anterior, con un total de 11.439 víctimas mortales.
La mayoría de los nuevos casos se han detectado en Moscú, con 672 positivos, y en San Petersburgo, con 291 contagios. De las 104 personas fallecidas en las últimas 24 horas, 25 personas han perdido la vida en Moscú y 23 en San Petersburgo. A nivel global, la pandemia deja más de 12,9 millones de casos y más de 569.000 víctimas mortales.
En cuanto a las recuperaciones, el número de personas que han superado la COVID-19 en Rusia asciende a 504.021, tras sumar 2.960 altas en el último día, de las cuales 394 se dieron en Moscú y 332 en su provincia.
Desde el inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias rusas han realizado más de 22,7 millones de test de coronavirus, incluidos 320.000 completados en las últimas 24 horas, según los datos de la Oficina Nacional de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor).
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…