Categorías: Nacional

Ruptura de las relaciones entre JxCat y ERC por la investidura de Puigdemont

Las negociaciones de Junts per Catalunya y ERC para investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat se han enfriado aún más desde el pasado viernes. Los reproches entre ambos partidos independentistas han acabado con los intentos de consensuar una estrategia conjunta para desatascar el inicio de la legislatura.

Según recuerda Europa Press, la primera fricción pública se produjo el 30 de enero con la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar el pleno de investidura. Aquello no gustó al partido de Puigdemont y la relación desde entonces no hizo más que empeorar.

El pasado viernes JxCat decidió presentar en solitario una reforma de la Ley de la Presidencia para investir a Puigdemont a distancia, pese a que ERC había advertido días antes de que no veía con buenos ojos la iniciativa porque entendía que abría un nuevo e innecesario contencioso con el Estado.

Fuentes de las dos formaciones consultadas defendían ayer a la misma agencia admiten que no ha habido encuentros desde entonces, aunque públicamente han afirmado que las negociaciones no están rotas y que esperan volverse a ver próximamente.

Sin embargo, la formación que lidera Puigdemont ha defendido en declaraciones a El Mundo que da por rotas sus relaciones con los republicanos: ha sido el núcleo duro de Puigdemont, a cargo de los diputados Elsa Artadi y Eduard Pujol, el que estalló al conocer que Torrent impedía tramitar la modificación de la Ley de Presidencia para que pueda contemplarse la reelección de Puigdemont desde Bélgica.

“Las relaciones están totalmente rotas”, afirman desde JxCat a El Mundo. Públicamente, Pujol criticó que Pujol que el presidente de la Cámara está actuando de forma “arbitraria y unilateral” al tomar la decisión de no tramitar la modificación de la ley.

La propuesta de ERC es llevar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la decisión del Constitucional de impedir la investidura de Puigdemont, pero Torrent rechaza aprobar leyes que puedan acarrear causas por desobediencia como ocurrió con la anterior líder de la cámara, Carme Forcadell, al aprobar las leyes de desconexión.

Acceda a la versión completa del contenido

Ruptura de las relaciones entre JxCat y ERC por la investidura de Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

39 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

50 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace