Categorías: Motor

Rupert Stadler, ex consejero delegado de Audi, será juzgado en septiembre por el caso del diésel

Rupert Stadler, ex consejero delegado de la compañía automovilística Audi, será juzgado a partir del 30 de septiembre en Alemania por su papel en el caso del software que alteraba las emisiones de algunos vehículos diésel de la firma cuando estaban siendo objeto de pruebas de laboratorio.

Así, el Tribunal Regional Superior de Munich ha admitido este lunes los cargos de fraude contra Stadler, por lo que ha establecido el 30 de septiembre como fecha de inicio del juicio.

La fiscalía lo acusa de «fraude, certificación falsa indirecta y publicidad criminal», alegando que Stadler sabía de la existencia de estos dispositivos para falsificar las pruebas ambientales, pero no evitó que se vendiesen estos modelos.

Sin embargo, el exdirectivo ha negado en reiteradas ocasiones cualquier conocimiento o participación en este caso, que salió a la luz en septiembre de 2015 y que afectó a cerca de 11 millones de vehículos de todo el grupo Volkswagen.

ARRESTO
Stadler, que estuvo al frente de Audi desde 2007 a 2018, fue arrestado en junio de 2018. Él y tres directivos e ingenieros de la firma de los cuatro aros están acusados de desarrollar un dispositivo para falsificar las emisiones de los motores de diésel.

Tras años de investigación, la fiscalía presentó una acusación a finales de julio de 2019 que contenía alrededor de 400 páginas y un apéndice de 7.000 hojas, según recoge DPA.

Todo ello después de que el grupo automovilístico Volkswagen admitiese en septiembre de 2015 haber manipulado más de 11 millones de automóviles diésel en todo el mundo mediante la colocación de un dispositivo que alteraba las emisiones reales de óxidos de nitrógeno (NOx) al ser objeto de pruebas de laboratorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Rupert Stadler, ex consejero delegado de Audi, será juzgado en septiembre por el caso del diésel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace