Rufián ve responsabilidad política, «gobiernos que privatizan» y «empresas que obligan a ir a trabajar»

DANA

Rufián ve responsabilidad política, «gobiernos que privatizan» y «empresas que obligan a ir a trabajar»

"Hay gobiernos que privatizan, que desmantelan instituciones, servicios comunitarios de emergencia y que se vanaglorian de hacerlo".

Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, durante una intervención en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso (Foto: Congreso)
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha indicado que hay una «responsabilidad política» detrás de la tragedia provocado por el temporal en algunas provincias de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, denunciando «gobiernos que privatizan» y «empresas que obligan a trabajar» pese a las fuertes lluvias.. En declaracions en el Congreso y después de expresar un "discurso de solidaridad y de acompañamiento a las víctimas y a sus familias", el diputado independentista ha querido "señalar que hay una responsabilidad política en todo esto". "Hay gobiernos que privatizan, que desmantelan instituciones, servicios comunitarios de emergencia y que se vanaglorian de hacerlo; hay grandes empresas que obligan a los trabajadores a ir a trabajar en mitad de alertas rojas por lluvia", ha relatado. A su juicio, lanzar esa denuncia en estos momentos "no es sacar rédito a nada, sino decir la verdad". "Nosotros decimos desde ya que lo que ha sucedido seguramente es inevitable, pero hay gente que ha muerto porque fue a trabajar y hay gente que ha muerto porque, según quién, no quiso tener un servicio de emergencia digno y bien dotado", ha subrayado.

El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha indicado que hay una «responsabilidad política» detrás de la tragedia provocado por el temporal en algunas provincias de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, denunciando «gobiernos que privatizan» y «empresas que obligan a trabajar» pese a las fuertes lluvias.

En declaracions en el Congreso y después de expresar un «discurso de solidaridad y de acompañamiento a las víctimas y a sus familias», el diputado independentista ha querido «señalar que hay una responsabilidad política en todo esto».

«Hay gobiernos que privatizan, que desmantelan instituciones, servicios comunitarios de emergencia y que se vanaglorian de hacerlo; hay grandes empresas que obligan a los trabajadores a ir a trabajar en mitad de alertas rojas por lluvia», ha relatado.

A su juicio, lanzar esa denuncia en estos momentos «no es sacar rédito a nada, sino decir la verdad». «Nosotros decimos desde ya que lo que ha sucedido seguramente es inevitable, pero hay gente que ha muerto porque fue a trabajar y hay gente que ha muerto porque, según quién, no quiso tener un servicio de emergencia digno y bien dotado», ha subrayado.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….