Rufián ve «imprudente» impulsar la reconstrucción a través de una comisión parlamentaria: «Seguramente acabe mal»

Estado de alarma

Rufián ve «imprudente» impulsar la reconstrucción a través de una comisión parlamentaria: «Seguramente acabe mal»

El portavoz de ERC ha asegurado que el "martillazo económico más importante de los últimos 40 años" no pasa por "repetir los errores" de 1977.

Gabriel Rufián
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha asegurado este jueves que tratar de impulsar la reconstrucción económica por la crisis del coronavirus en una comisión parlamentaria es "imprudente" y ha augurado que "seguramente acabe mal". En una entrevista en 'Los desayunos de TVE', recogida por Europa Press, el diputado catalán ha lamentado que lo que empezó "con buenas intenciones" haya terminado reducido a un espacio en el Congreso de los Diputados. "Hablamos de un tema tan enorme que no puede tratarse en una comisión", ha insistido. En este sentido, Rufián ha achacado a las "luchas" partidistas que los grandes pactos hayan terminado en la Cámara Baja. "Todo empezó mal, con una metáfora (la de los Pactos de la Moncloa) que nos excluía", ha aseverado. Así, el portavoz de ERC ha asegurado que el "martillazo económico más importante de los últimos 40 años" no pasa por "repetir los errores" de 1977 y el "supuesto milagro" que supusieron los acuerdos suscritos en la Transición española. SERÁ "MUY COMPLICADO LLEGAR A ACUERDOS" CON LA DERECHA Con todo, el dirigente soberanista ha explicado que su partido participará en esa comisión. "Tenemos la experiencia de que si no estamos nosotros, está otro con peores intenciones", ha justificado, para después explicar que no vetará a ningún partido. Eso sí, ha sostenido que va a ser "muy complicado llegar a acuerdos" con la derecha del PP y de Vox. "Este país se merece una derecha decente. Estamos viendo como gente de izquierdas como yo nos encantaría tener a alguien como (Angela) Merkel y no a Casado o a Abascal", ha añadido. En esta línea, ha criticado que la única propuesta del PP sean las "corbatas negras y las banderas a media asta". "Que seguramente haya que hacerlo", ha continuado, para después lamentar la actitud de los 'populares'. "Dicen que un ingreso mínimo vital es socialcomunista", ha zanjado.

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha asegurado este jueves que tratar de impulsar la reconstrucción económica por la crisis del coronavirus en una comisión parlamentaria es «imprudente» y ha augurado que «seguramente acabe mal».

En una entrevista en ‘Los desayunos de TVE’, recogida por Europa Press, el diputado catalán ha lamentado que lo que empezó «con buenas intenciones» haya terminado reducido a un espacio en el Congreso de los Diputados. «Hablamos de un tema tan enorme que no puede tratarse en una comisión», ha insistido.

En este sentido, Rufián ha achacado a las «luchas» partidistas que los grandes pactos hayan terminado en la Cámara Baja. «Todo empezó mal, con una metáfora (la de los Pactos de la Moncloa) que nos excluía», ha aseverado.

Así, el portavoz de ERC ha asegurado que el «martillazo económico más importante de los últimos 40 años» no pasa por «repetir los errores» de 1977 y el «supuesto milagro» que supusieron los acuerdos suscritos en la Transición española.

SERÁ «MUY COMPLICADO LLEGAR A ACUERDOS» CON LA DERECHA

Con todo, el dirigente soberanista ha explicado que su partido participará en esa comisión. «Tenemos la experiencia de que si no estamos nosotros, está otro con peores intenciones», ha justificado, para después explicar que no vetará a ningún partido.

Eso sí, ha sostenido que va a ser «muy complicado llegar a acuerdos» con la derecha del PP y de Vox. «Este país se merece una derecha decente. Estamos viendo como gente de izquierdas como yo nos encantaría tener a alguien como (Angela) Merkel y no a Casado o a Abascal», ha añadido.

En esta línea, ha criticado que la única propuesta del PP sean las «corbatas negras y las banderas a media asta». «Que seguramente haya que hacerlo», ha continuado, para después lamentar la actitud de los ‘populares’. «Dicen que un ingreso mínimo vital es socialcomunista», ha zanjado.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…