Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Mesa de diálogo

Rufián plantea «atornillar» al Gobierno en la mesa de diálogo antes de hablar sobre Presupuestos: «partido a partido»

"Nosotros, de lo único de lo que estamos hablando con el Gobierno, es de la mesa de diálogo y de negociación".

Gabriel Rufián y Joan Baldoví
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, advierte de que antes de abordar la negociación de los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno es necesario "atornillar" la mesa de diálogo, que se constituyó formalmente el pasado 26 de febrero con una primera reunión en Moncloa. Así lo afirma en una entrevista con Europa Press, en la que deja claro que aún no han empezado a negociar las cuentas del Reino con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Pide ir "día a día" o "partido a partido como dice Simeone". "Nosotros, de lo único de lo que estamos hablando con el Gobierno, es de la mesa de diálogo y de negociación", precisa el dirigente del partido republicano. En este sentido, deja claro que si se sigue cumpliendo ese primer acuerdo, si los discursos por parte del Gobierno siguen siendo política, diálogo, negociación y reconocimiento mutuo, entonces podrán empezar a "escuchar" que les planteen un "segundo acuerdo" que sería el de los Presupuestos Generales del Estado. Pero recalca que "ni muchísimo menos" están en eso ahora. En su opinión "la inmediatez en política, sobre todo ahora, es mala consejera". Por ello pide ir "partido a partido" y "día a día" y "atornillar" primero al Gobierno a esa mesa. "Hay que ser quirúrgico", exclama. Dado que la mesa de diálogo tendrá una periodicidad mensual y que la última tuvo lugar el 26 de febrero pasado, no se prevé la siguiente hasta la tercera semana de marzo. Con lo que la posición de ERC y su intención de tener más atada la mesa deja sin fecha la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio, ya que el Gobierno no quiere llevarlos a las Cortes hasta contar con todos los apoyos necesarios para sacarlos adelante. Gabriel Rufián tampoco se pronuncia sobre la posibilidad de que no hubiera nuevas cuentas públicas este ejercicio si las elecciones catalanas se celebraran hacia otoño y traslada la pregunta al Gobierno: "Ellos tienen que evaluar adecuadamente el escenario que tenemos enfrente, las agendas y tomar una decisión". Lo que sí recuerda es que "el escenario es el que es", con un año intenso en elecciones, dado que ya están convocadas las de Galicia y Euskadi para el 5 de abril y "unas elecciones convocadas en Cataluña por el presidente de la Generalitat que no sabemos bien cuándo serán pero parece ser que serán este año".
  • Imagen de E.B. E.B.
  • marzo 8, 2020
  • 11:41 am

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, advierte de que antes de abordar la negociación de los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno es necesario «atornillar» la mesa de diálogo, que se constituyó formalmente el pasado 26 de febrero con una primera reunión en Moncloa.

Así lo afirma en una entrevista con Europa Press, en la que deja claro que aún no han empezado a negociar las cuentas del Reino con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Pide ir «día a día» o «partido a partido como dice Simeone».

«Nosotros, de lo único de lo que estamos hablando con el Gobierno, es de la mesa de diálogo y de negociación», precisa el dirigente del partido republicano.

En este sentido, deja claro que si se sigue cumpliendo ese primer acuerdo, si los discursos por parte del Gobierno siguen siendo política, diálogo, negociación y reconocimiento mutuo, entonces podrán empezar a «escuchar» que les planteen un «segundo acuerdo» que sería el de los Presupuestos Generales del Estado.

Pero recalca que «ni muchísimo menos» están en eso ahora. En su opinión «la inmediatez en política, sobre todo ahora, es mala consejera». Por ello pide ir «partido a partido» y «día a día» y «atornillar» primero al Gobierno a esa mesa. «Hay que ser quirúrgico», exclama.

Dado que la mesa de diálogo tendrá una periodicidad mensual y que la última tuvo lugar el 26 de febrero pasado, no se prevé la siguiente hasta la tercera semana de marzo.

Con lo que la posición de ERC y su intención de tener más atada la mesa deja sin fecha la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio, ya que el Gobierno no quiere llevarlos a las Cortes hasta contar con todos los apoyos necesarios para sacarlos adelante.

Gabriel Rufián tampoco se pronuncia sobre la posibilidad de que no hubiera nuevas cuentas públicas este ejercicio si las elecciones catalanas se celebraran hacia otoño y traslada la pregunta al Gobierno: «Ellos tienen que evaluar adecuadamente el escenario que tenemos enfrente, las agendas y tomar una decisión».

Lo que sí recuerda es que «el escenario es el que es», con un año intenso en elecciones, dado que ya están convocadas las de Galicia y Euskadi para el 5 de abril y «unas elecciones convocadas en Cataluña por el presidente de la Generalitat que no sabemos bien cuándo serán pero parece ser que serán este año».

  • Cataluña, Gabriel Rufián, Gobierno de coalición, mesa de diálogo

Más información

Marea Blanca

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.

Lo más Visto

Popular posts:

  • El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU. (Foto: Kay Nietfeld/dpa)Turquía emite órdenes de arresto contra Netanyahu y…
  • fiscalFiscales europeos alertan del riesgo de procesos…
  • Inversión sostenibleLos bonos verdes privados crecen como alternativa…
  • Audiencia NacionalEl juez llama a declarar a Aldama y a Koldo García…

Portada

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

Coche eléctrico

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

Cáncer

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología