Rufián carga contra PP y Vox: «No quieren a los musulmanes rezando en público, pero sí trabajando a 50 grados en el campo»
Inmigración

Rufián carga contra PP y Vox: «No quieren a los musulmanes rezando en público, pero sí trabajando a 50 grados en el campo»

El portavoz de Esquerra Republicana critica el respaldo del PP a una moción de Vox que impide celebraciones islámicas en espacios públicos en Jumilla (Murcia).

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, (Foto: Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, (Foto: Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)

Gabriel Rufián ha denunciado este viernes la “hipocresía” de PP y Vox al apoyar en Jumilla una medida que prohíbe celebraciones islámicas en espacios públicos, mientras –según él– sí permiten que trabajen bajo altas temperaturas en el campo.

Las declaraciones de Gabriel Rufián en la red social X han reactivado la polémica en torno al tratamiento que se da a la comunidad musulmana en España. El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso ha acusado directamente a PP y Vox de discriminar a este colectivo, criticando la aprobación en Jumilla (Murcia) de una moción que restringe el uso de espacios públicos para celebraciones religiosas islámicas. Un movimiento que, según Rufián, evidencia un doble rasero “xenófobo e inhumano”.

Críticas a la moción de Vox en Jumilla

La polémica tiene su origen en una iniciativa promovida por Vox en el Ayuntamiento de Jumilla, que ha salido adelante con el respaldo del Partido Popular. La moción impide que se realicen celebraciones islámicas en espacios públicos, una medida que ha sido interpretada por sectores de la izquierda como una forma de criminalizar la religión musulmana.

PP y Vox respaldan en Jumilla una moción que impide a los musulmanes celebrar actos religiosos en espacios públicos

Rufián ha respondido de forma tajante: “No los quieren rezando en el polideportivo del pueblo pero sí a 50 grados trabajando en los invernaderos del campo”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

Rufián denuncia un doble rasero ideológico

La denuncia del portavoz republicano se suma a otras voces críticas que advierten de una creciente estigmatización de la población musulmana, especialmente en el contexto del discurso político promovido por Vox y respaldado, en algunas ocasiones, por el PP.

El portavoz de ERC acusa a la derecha de permitir condiciones laborales extremas a migrantes mientras limita su libertad religiosa.

Según Rufián, “se permite que trabajen en condiciones extremas, pero no que practiquen su fe en comunidad”, lo que a su juicio representa una vulneración de derechos fundamentales y una muestra del “racismo institucionalizado” en determinadas administraciones locales.

Jumilla, epicentro de una nueva controversia

La localidad murciana de Jumilla se ha convertido así en foco de atención tras la aprobación de esta moción. Las comunidades musulmanas locales han mostrado su preocupación y malestar, mientras organizaciones de derechos civiles alertan del riesgo de que este tipo de medidas se extiendan a otros municipios.

La decisión en Jumilla despierta preocupación entre colectivos musulmanes y defensores de los derechos humanos.

Por el momento, ni Vox ni el PP han respondido directamente a las declaraciones de Rufián, que ya acumulan miles de interacciones en redes sociales.

Más información

Calculo de impuestos
La última encuesta del Eurobarómetro refleja un dilema que atraviesa a la ciudadanía europea: impuestos más bajos a costa de recortar servicios o tributos…
Una ballena azul del noroeste del Océano Índico se lanza a bucear en la costa del Mar Arábigo de Omán (Foto: Robert Baldwin - Enviroment Society of Oman)
La aprobación de este acuerdo supone un paso histórico en la gobernanza global, ya que cubre dos tercios de la superficie oceánica, espacios que…
ecenas de personas con las manos pintadas de rojo durante un homenaje al personal sanitario que trabaja en Gaza, frente al Museo de Arte Contemporáneo (Foto: Diego Radamés - Europa Press)
Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones de la sanidad pública, que han subrayado que la…