Rufián admite que la negociación sobre la senda de déficit “va mal” y lamenta que el Gobierno llame más a Junts

Rufián a su llegada a la Cámara Baja para acudir a la sesión de control al Ejecutivo, quejándose de que el Gobierno les llama "poco".

El portavoz del grupo parlamentario de ERC, Gabriel Rufián / Foto: O. Cañas - Europa Press
El portavoz del grupo parlamentario de ERC, Gabriel Rufián / Foto: O. Cañas - Europa Press

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha admitido este miércoles de que la negociación con el Gobierno para la aprobación de una nueva senda de déficit «va mal» y ha reconocido que es así porque desde el Ejecutivo conversan más con Junts que con su formación.

Así lo ha señalado Rufián a su llegada a la Cámara Baja para acudir a la sesión de control al Ejecutivo, quejándose de que el Gobierno les llama «poco». Preguntado expresamente si cree que están negociando más con los de Carles Puigdemont ha respondido: «La verdad es que sí. Y es raro. ¿O no?», ha deslizado.

Además, respecto a si ERC es partidaria de transformar en permanentes los impuestos a la banca y las energéticas impulsados por el Gobierno, como defiende el socio minoritario del Ejecutivo y otros aliados parlamentarios, Rufián ha incidido en que así debe ser.

«Evidentemente, Repsol comporta el 62% de las emisiones de CO2 en el IBEX 35. ¿Qué menos que gravar esto?», ha comentado, antes de calificar de «dramático» el hecho de que «la derecha catalana, vasca y española se junten contra esto».

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.