Rufián admite que la negociación sobre la senda de déficit “va mal” y lamenta que el Gobierno llame más a Junts

Rufián admite que la negociación sobre la senda de déficit “va mal” y lamenta que el Gobierno llame más a Junts

Rufián a su llegada a la Cámara Baja para acudir a la sesión de control al Ejecutivo, quejándose de que el Gobierno les llama "poco".

El portavoz del grupo parlamentario de ERC, Gabriel Rufián / Foto: O. Cañas - Europa Press
El portavoz del grupo parlamentario de ERC, Gabriel Rufián / Foto: O. Cañas - Europa Press
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha admitido este miércoles de que la negociación con el Gobierno para la aprobación de una nueva senda de déficit «va mal» y ha reconocido que es así porque desde el Ejecutivo conversan más con Junts que con su formación.. Así lo ha señalado Rufián a su llegada a la Cámara Baja para acudir a la sesión de control al Ejecutivo, quejándose de que el Gobierno les llama "poco". Preguntado expresamente si cree que están negociando más con los de Carles Puigdemont ha respondido: "La verdad es que sí. Y es raro. ¿O no?", ha deslizado. Además, respecto a si ERC es partidaria de transformar en permanentes los impuestos a la banca y las energéticas impulsados por el Gobierno, como defiende el socio minoritario del Ejecutivo y otros aliados parlamentarios, Rufián ha incidido en que así debe ser. "Evidentemente, Repsol comporta el 62% de las emisiones de CO2 en el IBEX 35. ¿Qué menos que gravar esto?", ha comentado, antes de calificar de "dramático" el hecho de que "la derecha catalana, vasca y española se junten contra esto".

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha admitido este miércoles de que la negociación con el Gobierno para la aprobación de una nueva senda de déficit «va mal» y ha reconocido que es así porque desde el Ejecutivo conversan más con Junts que con su formación.

Así lo ha señalado Rufián a su llegada a la Cámara Baja para acudir a la sesión de control al Ejecutivo, quejándose de que el Gobierno les llama «poco». Preguntado expresamente si cree que están negociando más con los de Carles Puigdemont ha respondido: «La verdad es que sí. Y es raro. ¿O no?», ha deslizado.

Además, respecto a si ERC es partidaria de transformar en permanentes los impuestos a la banca y las energéticas impulsados por el Gobierno, como defiende el socio minoritario del Ejecutivo y otros aliados parlamentarios, Rufián ha incidido en que así debe ser.

«Evidentemente, Repsol comporta el 62% de las emisiones de CO2 en el IBEX 35. ¿Qué menos que gravar esto?», ha comentado, antes de calificar de «dramático» el hecho de que «la derecha catalana, vasca y española se junten contra esto».

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…