Contraportada

Rubiales pide «cambiar el formato de LaLiga» y abre la puerta a disputarla en el extranjero

«En los próximos días voy a invitar a Javier Tebas para sentarnos a intentar cambiar el formato de la actual Liga. Nosotros hemos cambiado el formato de muchas competiciones como la Copa del Rey, la Supercopa de España, la Primera RFEF, era necesario y fundamental que llegara a la afición un producto televisivo agradable y que mejoráramos el calendario. Estamos en condiciones de proponer a LaLiga un formato que permita menos días ocupados en el calendario, con más emoción y más partidos de calidad», anunció Rubiales en los Desayunos Deportivos de Europa Press, patrocinados por DAZN, Liberbank, Loterías y Apuestas del Estado y Repsol.

En este sentido, indicó que «los dirigentes del deporte» deben realizar «una sentada». «Los chicos de hoy en día nacen con la consola, ya no juegan en la calle como hacíamos nosotros. El inmovilismo es la opción que ha elegido LaLiga. Vamos a proponer ese cambio que permita que haya, por ejemplo, sedes neutrales en partidos de LaLiga, menos jornadas y una competición más emocionante que generaría más ingresos» detalló.

Dentro de este planteamiento, avanzó que «se podría estudiar» la opción de jugar fuera de España. «Lo que no es viable es hacerlo con lo de ahora, un partido en casa y otro fuera, porque entonces desvirtuamos la competición y en ese sentido hay una resolución firme de FIFA. Pero si hubiera un cambio de formato, ¿por qué no?», se preguntó.

Respecto a su actual relación entre los dos estamentos, LaLiga y la RFEF, Rubiales explicó que «hay judicialización, pero no es una guerra». «Javier Tebas y yo tenemos una forma de pensar muy diferente, pero sí podemos respeto. Disentir es sano, pero las formas son muy importantes», le recordó a su homólogo en LaLiga.

«SIN LA SUPERCOPA EN ARABIA HABRÍAN DESAPARECIDO CLUBES»

En cuanto a otras competiciones, el presidente de la RFEF se refirió a la Superliga y pidió «una solución». «Pero no lo he ocultado, y así lo he hablado con Real Madrid y Barcelona, que debemos estar dentro de UEFA y de la meritocracia deportiva, y que el camino que han escogido no es el adecuado. Entre todos debemos sembrar un ambiente de más concordia. Y si lamentablemente vamos a un conflicto judicial, cada uno defenderá en el juzgado lo que cree que es mejor», indicó.

Respecto a la Supercopa de España, que actualmente se disputa en Arabia Saudí, defendió su postura de llevar un torneo que antes «era casi una competición veraniega» a un país donde los derechos sociales están restringidos.

«Si España hubiera mostrado el mismo interés nos hubiéramos quedado aquí. Cuando en un país hay un régimen político que seguramente tiene que mejorar, y eso no esconde, se puede actuar de dos maneras: dar la espalda al régimen y también a la gente de allí, o ir y mostrar lo que se hace en otros países. A nosotros nos ha ido bien, con presencia femenina en las gradas. Ojalá el fútbol pueda ayudar a la apertura, aquí ayudó en época del franquismo, igual que hizo el turismo. El fútbol tiene que ser una herramienta integradora», expuso.

En este sentido, defendió que sin esos nuevos ingresos de la Supercopa «hay equipos de Segunda B y Tercera que habrían desaparecido con la pandemia». «En la Asamblea no hubo ni un voto en contra. Ahora tenemos un contrato de ocho años y un compromiso de confidencialidad con las cantidades (con Arabia Saudí). La Federación ha multiplicado por tres sus ayudas y ahora estamos en 102 millones de euros», fijó.

Acceda a la versión completa del contenido

Rubiales pide «cambiar el formato de LaLiga» y abre la puerta a disputarla en el extranjero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace