RTVE insta al nuevo Gobierno a liberar presupuestos para poder comprar los derechos de retransmisión de Tokio 2020

RTVE ha reclamado al nuevo Gobierno que facilite ya una partida presupuestaria para poder comprar los derechos de retransmisión de los Juegos Olímpicos que se celebran este verano en Tokio. El Ejecutivo en funciones había prometido una cantidad entre 50 y 60 millones de euros, pero no podía proporcionarlos al no tener plenos poderes.

En una respuesta a una pregunta parlamentaria, realizada por la diputada del PP Macarena Montesinos, la administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, ha explicado que históricamente el coste de estos derechos se han financiado a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), con una aportación adicional a la subvención corriente.

«Se trata de una ‘compensación de servicio público’ para poder abordar un acontecimiento extraordinario de interés general», explica la dirigente provisional. Hasta ahora, el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos habla de presentar los Presupuestos Generales antes de que acabe el verano y para entonces puede ser tarde, por lo que RTVE reclama una solución.

Para la última edición de los Juegos Olímpicos, en 2016, el Estado aportó «50,1 millones de euros adicionales» específicamente para retransmitir este evento. «Teniendo en cuenta la inexistencia de margen presupuestario en la Corporación de RTVE, en 2020, la financiación de los Juegos Olímpicos de Japón, deberá hacerse de la misma forma, con financiación específica para ello en los Presupuestos Generales del Estado», ha insistido Mateo en el texto, recogido por Europa Press.

EL GOBIERNO PROMETIÓ 60 MILLONES

No es la primera vez que la administradora única de la Corporación alerta del riesgo que corre la retransmisión del evento deportivo ante la falta de PGE actualizados desde 2018. Tal y como ha explicado en otras respuestas parlamentarias y en sus comparecencias en el Congreso, la radiotelevisión pública española sigue negociando en materia de derechos y se ha puesto la situación en conocimiento del Ministerio de Hacienda.

De hecho, el Gobierno se comprometió el pasado mes de octubre a dotar presupuestariamente a RTVE con una partida de entre 50 y 60 millones adicionales para que «asuma la retransmisión», aunque no especificó de qué manera se iba a hacer llegar esta partida al órgano público.

Acceda a la versión completa del contenido

RTVE insta al nuevo Gobierno a liberar presupuestos para poder comprar los derechos de retransmisión de Tokio 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace