RTVE desmiente a Melody: Los representantes de España pueden hablar de política en Eurovisión

Eurovisión

RTVE desmiente a Melody: Los representantes de España pueden hablar de política en Eurovisión

La corporación pública asegura que las restricciones sobre declaraciones políticas responden exclusivamente a las normas de la Unión Europea de Radiodifusión, no a cláusulas contractuales con los artistas.

Expectación ante la llegada de Melody a la rueda de prensa ofrecida tras su paso por Eurovisión, a 26 de mayo de 2025, en Madrid (España). - José Oliva - Europa Press
Expectación ante la llegada de Melody a la rueda de prensa ofrecida tras su paso por Eurovisión (Foto: José Oliva - Europa Press)
RTVE ha salido al paso de las declaraciones de Melody, representante española en Eurovisión 2025, quien aseguró que tenía prohibido «por contrato» hacer comentarios políticos. La corporación pública lo niega tajantemente y aclara que dichas limitaciones responden únicamente al reglamento de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen.. Durante su primera rueda de prensa posterior a la actuación en el festival, Melody eludió pronunciarse sobre la polémica participación de Israel en Eurovisión. Alegó que, "por contrato", no podía realizar declaraciones de índole política. “El único mensaje que puedo dar es que deseo de todo corazón que en el mundo haya mucho amor y mucha paz”, dijo la cantante. RTVE aclara el origen de las restricciones En respuesta a estas afirmaciones, el departamento de comunicación de RTVE emitió un mensaje en redes sociales para desmentir que existiera tal prohibición contractual: "En ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos" La corporación explicó que es el reglamento de la UER el que impide que las canciones tengan contenido político, no así las opiniones personales de los artistas fuera del escenario. La postura personal de la artista A pesar de sus palabras iniciales, Melody también expresó un mensaje conciliador en favor de los derechos humanos y la paz global: “Lo que más deseo en el mundo es que haya amor, que haya paz y que ojalá esos conflictos que hay en muchos lugares del mundo se acabasen” Añadió que "los derechos de las personas están por encima de todo", una frase que remarcó con énfasis. Críticas y matices tras su paso por Eurovisión Melody manifestó sentirse "orgullosa" de su actuación, aunque dejó entrever cierta insatisfacción con las condiciones de su participación. “Volvería al festival con otras condiciones”, comentó. También defendió su desempeño sobre el escenario:

RTVE ha salido al paso de las declaraciones de Melody, representante española en Eurovisión 2025, quien aseguró que tenía prohibido «por contrato» hacer comentarios políticos. La corporación pública lo niega tajantemente y aclara que dichas limitaciones responden únicamente al reglamento de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen.

Durante su primera rueda de prensa posterior a la actuación en el festival, Melody eludió pronunciarse sobre la polémica participación de Israel en Eurovisión. Alegó que, «por contrato», no podía realizar declaraciones de índole política. “El único mensaje que puedo dar es que deseo de todo corazón que en el mundo haya mucho amor y mucha paz”, dijo la cantante.

RTVE aclara el origen de las restricciones

En respuesta a estas afirmaciones, el departamento de comunicación de RTVE emitió un mensaje en redes sociales para desmentir que existiera tal prohibición contractual: «En ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos»

La corporación explicó que es el reglamento de la UER el que impide que las canciones tengan contenido político, no así las opiniones personales de los artistas fuera del escenario.

La postura personal de la artista

A pesar de sus palabras iniciales, Melody también expresó un mensaje conciliador en favor de los derechos humanos y la paz global: “Lo que más deseo en el mundo es que haya amor, que haya paz y que ojalá esos conflictos que hay en muchos lugares del mundo se acabasen”

Añadió que «los derechos de las personas están por encima de todo», una frase que remarcó con énfasis.

Críticas y matices tras su paso por Eurovisión

Melody manifestó sentirse «orgullosa» de su actuación, aunque dejó entrever cierta insatisfacción con las condiciones de su participación. “Volvería al festival con otras condiciones”, comentó. También defendió su desempeño sobre el escenario:

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…