Contraportada

RTVE condena la censura de la UER en Eurovisión tras mencionar el conflicto en Gaza

La final de Eurovisión celebrada este sábado por la noche ha estado marcada por la controversia política en torno al conflicto palestino-israelí.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha advertido a RTVE sobre posibles sanciones económicas si se repiten menciones al conflicto de Gaza durante la emisión.

Esta advertencia ha generado una contundente respuesta de los Consejos de Informativos de RTVE, que han expresado públicamente su preocupación ante lo que consideran una grave injerencia en la labor periodística.

Reacción institucional: defensa de los comentaristas y libertad de información

Los Consejos de Informativos de rtve.es y TVE emitieron un comunicado en la red social X (antes Twitter) pasadas las 22.00 horas del sábado, en el que defendieron la intervención de los comentaristas Julia Varela y Tony Aguilar. Ambos hicieron un llamamiento a la paz en Gaza durante la semifinal del jueves, destacando que la representante israelí, Yuval Raphael, es superviviente de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Además, mencionaron las más de 50.000 víctimas en Gaza —más de 15.000 menores, según Naciones Unidas— como contexto para su mensaje. Esta intervención provocó la queja formal de la UER por considerarla una “declaración política” prohibida por el reglamento del festival.

RTVE reivindica el derecho de sus comentaristas a informar “con libertad y responsabilidad”, en medio de presiones internacionales

Mensaje institucional de RTVE: «El silencio no es una opción»

Antes del inicio de la gala final a las 21.00 horas, RTVE emitió un mensaje institucional en apoyo a Palestina, remarcando que “frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción” y solicitando “paz y justicia para Palestina”. El propio presidente de RTVE, José Pablo López, compartió el vídeo en su cuenta de X con el mismo mensaje.

La respuesta de RTVE pone en entredicho la neutralidad impuesta por la UER, que reiteró en su advertencia que “las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico” y advirtió que cualquier infracción podría ser castigada con multas punitivas.

La tensión entre la defensa de los derechos humanos y la supuesta neutralidad del certamen vuelve a marcar Eurovisión

Un precedente que reabre el debate sobre la política en los grandes eventos culturales

Este episodio se suma a otras polémicas que han rodeado a Eurovisión en los últimos años, donde la supuesta “neutralidad” del evento ha sido puesta en duda frente a contextos bélicos o violaciones de derechos humanos. RTVE ha dejado claro que su compromiso con la información veraz está por encima de las presiones institucionales.

Acceda a la versión completa del contenido

RTVE condena la censura de la UER en Eurovisión tras mencionar el conflicto en Gaza

Valentina Álvarez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace