Según explica en un comunicado, Rovi estima que en 2030 este acuerdo contribuya con un incremento mínimo de entre el 20% y el 25% en las ventas del negocio de fabricación a terceros frente a las del ejercicio 2024.
“Estamos encantados de convertirnos en socio estratégico de Roche en la fabricación de este producto innovador para su distribución a escala global y su potencial contribución a la mejora de la calidad de vida de millones de personas”, ha afirmado Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de Rovi.
“Además, nos sentimos especialmente orgullosos de posicionar a España en el liderazgo de la producción farmacéutica de última generación”, ha continuado el máximo responsable del laboratorio.
Impacto de 2.000 millones
Hoy mismo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido hoy un encuentro, en el Complejo de la Moncloa, con el consejero delegado del grupo farmacéutico Roche, Thomas Schinecker, quien le ha avanzado los detalles del citado acuerdo.
En concreto, la iniciativa creará empleo cualificado e impulsará la capacidad de España en el ámbito de la innovación biomédica, además de generar un impacto económico en el país de más de 2.000 millones de euros.





