Mercados

Rovi sube en Bolsa tras ficha a Lazard para estudiar la venta de su negocio para terceros

La farmacéutica confirmaba a la CNMV una información publicada este jueves en el diario ‘Expansión’, recoge Europa Press, en la que se asegura que la compañía ha contratado a Lazard para estudiar una posible operación en su negocio de fabricación a terceros. En concreto, el citado diario económico publica que la farmacéutica está valorando vender a un socio financiero una participación relevante de esta división, cuyo principal activo es el acuerdo a diez años con Moderna para la fabricación, entre otros productos, de la vacuna contra el Covid.

“A la vista de las informaciones aparecidas en prensa en relación a una posible operación corporativa relacionada con su negocio de fabricación a terceros se comunica que Rovi está continuamente evaluando potenciales alternativas estratégicas para la puesta en valor de sus activos. Para el análisis de estas alternativas, Rovi ha contratado los servicios de Lazard Asesores Financieros”, ha confirmado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, la farmacéutica ha precisado que no se ha concluido dicho análisis y que no se ha tomado decisión alguna al respecto.

Los ingresos operativos de Rovi aumentaron un 1% en 2023, hasta los 829,5 millones de euros, gracias especialmente al negocio de fabricación a terceros, que creció un 1%, hasta los 409,3 millones de euros, y al de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas también crecieron un 1% respecto al año anterior.

El beneficio neto de la farmacéutica alcanzó los 170,3 millones de euros en 2023, cifra un 15% inferior a las ganancias que registró la compañía en 2022, que rozaron los 200 millones de euros, según las cuentas presentadas por Rovi el pasado 27 de febrero.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi sube en Bolsa tras ficha a Lazard para estudiar la venta de su negocio para terceros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace