Categorías: Mercados

Rovi sube a máximos anuales con más detalles sobre su nuevo anticoagulante

Rovi ha alcanzado hoy máximos anuales con avances de más del 4% en Bolsa después de que su director financiero haya aportado más detalles sobre su nuevo anticoagulante. El también vicepresidente de los laboratorios farmacéuticos ha explicado que gracias a este medicamento esperan duplicar ingresos en cinco años.

Las previsiones que Javier López-Belmonte ha compartido en una entrevista en Cinco Días han aupado la gráfica de cotización de Rovi hasta los 14,87 euros por acción. La cotizada había alcanzado cotas próximas a la de este cierre al dar a conocer los avances hacia la aprobación de su nuevo biosimilar de enoxaparina en un total de 26 países.

El directivo ha señalado que una vez se consiga la aprobación del biosimilar, sumado a la cartera de productos en curso, la facturación de la compañía debería superar los 500 millones de euros para el año 2021, lo que se traduce en duplicar las cifras registradas para el cierre del ejercicio pasado. Una noticia, la que el vicepresidente ha dado en su entrevista, que los analistas de Ahorro Corporación Financiera valoran positivamente, si se les antojan “muy optimistas”, incluso más que las suyas propias que contemplando estos dos factores rebajan el incremento de ingresos al 70%.

Hace dos semanas, Rovi informó de que había finalizado “con resultado positivo” el procedimiento abierto para la autorización descentralizada de su heparina de bajo peso molecular. Esta situación viene a augurar que la fase nacional del proceso abierto en 26 países europeos “concluirá previsiblemente con la concesión por parte de las respectivas autoridades nacionales competentes de la autorización de comercialización”, según explicó entonces la cotizada en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La autorización para la nueva heparina debería llegar en pocos meses

En este documento se explicaba además que se ha optado por Alemania como estado miembro de referencia para el proceso. No obstante, el dictamen definitivo de cada uno de los países podría demorarse “entre tres y diez meses”, según se advierte ya desde la firma española de laboratorios. En este sentido, la farmacéutica ha mostrado su compromiso con el lanzamiento de información puntual “acerca de los hitos que se consideren relevantes en este proceso” para cada país.

La farmacéutica ha alcanzado un beneficio neto de 26,1 millones de euros a cierre del ejercicio 2016. Un montante que, además, ha permitido a la compañía adelantar un incremento de dividendo del 32%.

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi sube a máximos anuales con más detalles sobre su nuevo anticoagulante

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace