Laboratorios Rovi
En concreto, el diario explica que esta investigación se centra en la posible relación entre unas ayudas públicas de 50 millones de euros que recibió Rovi en 2009 a través de una colaboración entre la Junta y los ministerios de Sanidad y Educación y Ciencia, además de otras posteriores hasta 2012, y supuestos pagos de 628.000 euros realizados por la compañía en 2012 a varias empresas de los hermanos Bienvenido y Juan Carlos Martínez.
Las acciones de la empresa farmacéutica han reaccionado con un descenso del 6,73% hasta los 41,32 euros, liderando los retrocesos del Ibex 35, que ha despedido la sesión con caídas del 1,28%.
El Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Policía Nacional, según ABC, ha solicitado al juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, que investiga las empresas de los hermanos Martínez, que requiera a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude para que informe de todas las ayudas en cuya tramitación hayan participado los hermanos Bienvenido y Juan Carlos, o que hayan percibido empresas a las que estén vinculados, ya que los agentes creen que el dinero recibido por la farmacéutica procede de fondos europeos.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…