Rovi lidera las caídas del Ibex 35 después de que Jefferies baje casi un 24% su precio objetivo

El Valor del Día

Rovi lidera las caídas del Ibex 35 después de que Jefferies baje casi un 24% su precio objetivo

La farmacéutica ha pasado a liderar las caídas del Ibex 35 con un descenso del 2,4% hacia las 10.00 horas de esta sesión bursátil.

Laboratorios Rovi
Laboratorios Rovi
La firma de análisis Jefferies ha decidido rebajar el precio objetivo que tenía asignado para Rovi desde los 94 euros hasta los 71,5 euros, lo que supone un descuento del 23,9%, según ha informado este jueves en un comunicado.. Tras ello, la farmacéutica ha pasado a liderar las caídas del Ibex 35 con un descenso del 2,4% hacia las 10.00 horas de esta sesión bursátil, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 62,9 euros, si bien se sitúa un 12% por debajo del nuevo precio objetivo marcado por los analistas de Jefferies. La casa de análisis ha realizado este reajuste al haber adoptado este 2025 una valoración "más conservadora" sobre el negocio de fabricación a terceros (por sus siglas en inglés, CDMO) de la farmacéutica. "Reducimos nuestro precio objetivo para reflejar una perspectiva más conservadora y eliminar a Risvan de nuestro modelo. Además, reducimos nuestra valoración para el segmento CDMO, reflejando la decisión de la empresa de mantener su negocio de fabricación a terceros sin un inversor externo y eliminar así una prima estratégica", ha detallado Jefferies. En este contexto, la farmacéutica anunció a principios de noviembre, coincidiendo con la publicación de sus cuentas hasta septiembre de 2024, que no comercializará en Estados Unidos su producto para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, Risvan, "tras una valoración de las incertidumbres y oportunidades asociados a este lanzamiento". Con todo, los analistas de Jefferies han indicado que siguen creyendo que Rovi es una empresa de "alta calidad", pero esperan que las desventajas sigan siendo "volátiles hasta que los planes de inversión para relleno/acabado se hagan más visibles".

La firma de análisis Jefferies ha decidido rebajar el precio objetivo que tenía asignado para Rovi desde los 94 euros hasta los 71,5 euros, lo que supone un descuento del 23,9%, según ha informado este jueves en un comunicado.

Tras ello, la farmacéutica ha pasado a liderar las caídas del Ibex 35 con un descenso del 2,4% hacia las 10.00 horas de esta sesión bursátil, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 62,9 euros, si bien se sitúa un 12% por debajo del nuevo precio objetivo marcado por los analistas de Jefferies.

La casa de análisis ha realizado este reajuste al haber adoptado este 2025 una valoración «más conservadora» sobre el negocio de fabricación a terceros (por sus siglas en inglés, CDMO) de la farmacéutica.

«Reducimos nuestro precio objetivo para reflejar una perspectiva más conservadora y eliminar a Risvan de nuestro modelo. Además, reducimos nuestra valoración para el segmento CDMO, reflejando la decisión de la empresa de mantener su negocio de fabricación a terceros sin un inversor externo y eliminar así una prima estratégica», ha detallado Jefferies.

En este contexto, la farmacéutica anunció a principios de noviembre, coincidiendo con la publicación de sus cuentas hasta septiembre de 2024, que no comercializará en Estados Unidos su producto para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, Risvan, «tras una valoración de las incertidumbres y oportunidades asociados a este lanzamiento».

Con todo, los analistas de Jefferies han indicado que siguen creyendo que Rovi es una empresa de «alta calidad», pero esperan que las desventajas sigan siendo «volátiles hasta que los planes de inversión para relleno/acabado se hagan más visibles».

Más información

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón; Columna Oeste: Callao; Columna Este: Hospital de La Princesa;…
En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…