Mercados

Rovi intenta recuperar el terreno perdido en bolsa: las partículas se debieron a un montaje incorrecto

Así se desprende de la investigación llevada a cabo por la farmacéutica estadounidense Moderna y Takeda, cuyas conclusiones han sido remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por Rovi, que participa en el proceso de producción de la vacuna de Moderna.

Según el informe de análisis del origen de las partículas realizado por Rovi, la causa más probable de las partículas identificadas en el lote 3004667 está relacionada con la fricción entre dos piezas metálicas instaladas en el módulo de tapones de la línea de producción debido a un montaje incorrecto.

Las dos piezas son la rueda de estrella y la pieza del dispositivo de alimentación de tapones que introduce los tapones en la rueda de estrella.

Se cree, según la firma, que esta condición se produjo durante el montaje de la línea antes de la producción del lote 3004667 y fue el resultado de una alineación incorrecta durante un cambio de línea antes de comenzar este lote.

Conforme al análisis realizado por Rovi, la incidencia en la fabricación sólo afectó a los lotes que han sido bloqueados. La compañía española ya ha tomado medidas para corregir y prevenir futuros defectos.

Tras una evaluación sanitaria llevada a cabo por Moderna y Takeda, la rara presencia de partículas de acero inoxidable en la vacuna de la Covid-19 de Moderna no supone un riesgo indebido para la seguridad del paciente, ya que las partículas metálicas de este tamaño inyectadas en un músculo pueden dar lugar a una reacción local, pero es poco probable que den lugar a otras reacciones adversas más allá del lugar de la inyección.

«El acero inoxidable se utiliza habitualmente en válvulas cardíacas, prótesis articulares y suturas y grapas metálicas. Por lo tanto, no se espera que la inyección de las partículas identificadas en estos lotes en Japón suponga ningún mayor riesgo médico», señala el análisis.

Asimismo, el informe revela que en este momento, no hay evidencia de que los dos fallecimientos producidos a continuación de la administración de la vacuna de Moderna estén de ninguna manera relacionados con la administración de la vacuna.

«La relación se considera, en este momento, casual. Es importante concluir una investigación formal para confirmar este extremo. La investigación se está llevando a cabo con la mayor urgencia, transparencia y honestidad y es de la máxima prioridad», indica el análisis.

Las acciones de Rovi subían en la mañana de hoy un 1,99% hasta alcanzar los 56,50 euros en el mercado continuo. Es su tercera jornada consecutiva de avances, si bien la cotización está todavía sensiblemente por debajo de los 58,50 euros anteriores al desplome de un 13,5 del pasado lunes. Aún más lejos están los 65 euros a los que se encontraban los títulos antes de que comenzasen los problemas con la vacuna de Moderna en Japón.

El valor sube no obstante un 50% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en 3.184 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi intenta recuperar el terreno perdido en bolsa: las partículas se debieron a un montaje incorrecto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

16 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

29 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace