Economía

Rovi gana 200 millones en 2022, un 30% más

Los ingresos operativos de la compañía aumentaron un 26% en 2022, hasta los 817,7 millones de euros, gracias a la «fortaleza» del negocio de fabricación a terceros, que creció un 52% en ventas, y al negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas se incrementaron un 8%.

La farmacéutica ha destacado que en 2022 superó la banda alta de sus previsiones de crecimiento de los ingresos operativos (15%-20%) al registrar un aumento de los mismos del 26%.

Según ha resaltado la compañía, las ventas de su división de heparinas (Heparinas de Bajo Peso Molecular o HBPM y otras heparinas) se incrementaron un 9% el año pasado, hasta los 264 millones de euros, en tanto que las ventas del biosimilar de enoxaparina totalizaron 152,9 millones de euros, un 23% más que en 2021.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Rovi aumentó un 37% en 2022, hasta alcanzar los 278,9 millones de euros.

DIVIDENDO EQUIVALENTE AL 35% DEL BENEFICIO NETO

Tras estos resultados, Rovi propondrá a su junta general de accionistas el reparto de un dividendo con cargo al ejercicio 2022 y a resultados de ejercicios anteriores por importe de 1,2938 euros por acción.

Esta cantidad supone un incremento del 35% con respecto al dividendo pagado con cargo a los resultados del ejercicio 2021 (0,9556 euros/acción) e implicaría el reparto de un importe equivalente, aproximadamente, al 35% del beneficio neto atribuido consolidado de 2022.

PREVÉ QUE SUS INGRESOS BAJEN EN 2023

Para 2023, Rovi espera que sus ingresos operativos disminuyan entre 10% y 20% con respecto a 2022, aunque superarán en entre un 5% y un 10% a la cifra alcanzada en 2021.

De cara al presente ejercicio, la farmacéutica asume un nuevo escenario post-pandemia en el que el Covid sería, «previsiblemente», una enfermedad estacional y la vacuna, en principio, se administraría una vez al año.

Por ello, Rovi prevé un segundo semestre «más fuerte» que el primero en cuanto al negocio de fabricación a terceros.

La compañía espera que el primer trimestre de 2023 incluya ingresos vinculados a la producción de la vacuna en el cuarto trimestre de 2022, y que el segundo trimestre de 2023 sea el trimestre con menores ventas de fabricación a terceros.

No obstante, avisa de que la incertidumbre asociada a la evolución de la enfermedad es «muy alta», por lo que asegura que no es posible evaluar, de forma precisa, el impacto que este nuevo escenario podría tener en su negocio de fabricación a terceros.

Bajo los términos del acuerdo firmado con Moderna, en febrero de 2022, Rovi sigue invirtiendo para incrementar sus capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en sus instalaciones y espera que dichas capacidades estén totalmente instaladas a finales de 2024.

«Teniendo en cuenta la mencionada previsión de reducción de los ingresos operativos en 2023 y que Rovi continuará con su política de inversiones, es razonable esperar que los resultados de la compañía también se puedan ir ajustando a la baja en 2023», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi gana 200 millones en 2022, un 30% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace