Economía

Rovi gana 200 millones en 2022, un 30% más

Los ingresos operativos de la compañía aumentaron un 26% en 2022, hasta los 817,7 millones de euros, gracias a la «fortaleza» del negocio de fabricación a terceros, que creció un 52% en ventas, y al negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas se incrementaron un 8%.

La farmacéutica ha destacado que en 2022 superó la banda alta de sus previsiones de crecimiento de los ingresos operativos (15%-20%) al registrar un aumento de los mismos del 26%.

Según ha resaltado la compañía, las ventas de su división de heparinas (Heparinas de Bajo Peso Molecular o HBPM y otras heparinas) se incrementaron un 9% el año pasado, hasta los 264 millones de euros, en tanto que las ventas del biosimilar de enoxaparina totalizaron 152,9 millones de euros, un 23% más que en 2021.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Rovi aumentó un 37% en 2022, hasta alcanzar los 278,9 millones de euros.

DIVIDENDO EQUIVALENTE AL 35% DEL BENEFICIO NETO

Tras estos resultados, Rovi propondrá a su junta general de accionistas el reparto de un dividendo con cargo al ejercicio 2022 y a resultados de ejercicios anteriores por importe de 1,2938 euros por acción.

Esta cantidad supone un incremento del 35% con respecto al dividendo pagado con cargo a los resultados del ejercicio 2021 (0,9556 euros/acción) e implicaría el reparto de un importe equivalente, aproximadamente, al 35% del beneficio neto atribuido consolidado de 2022.

PREVÉ QUE SUS INGRESOS BAJEN EN 2023

Para 2023, Rovi espera que sus ingresos operativos disminuyan entre 10% y 20% con respecto a 2022, aunque superarán en entre un 5% y un 10% a la cifra alcanzada en 2021.

De cara al presente ejercicio, la farmacéutica asume un nuevo escenario post-pandemia en el que el Covid sería, «previsiblemente», una enfermedad estacional y la vacuna, en principio, se administraría una vez al año.

Por ello, Rovi prevé un segundo semestre «más fuerte» que el primero en cuanto al negocio de fabricación a terceros.

La compañía espera que el primer trimestre de 2023 incluya ingresos vinculados a la producción de la vacuna en el cuarto trimestre de 2022, y que el segundo trimestre de 2023 sea el trimestre con menores ventas de fabricación a terceros.

No obstante, avisa de que la incertidumbre asociada a la evolución de la enfermedad es «muy alta», por lo que asegura que no es posible evaluar, de forma precisa, el impacto que este nuevo escenario podría tener en su negocio de fabricación a terceros.

Bajo los términos del acuerdo firmado con Moderna, en febrero de 2022, Rovi sigue invirtiendo para incrementar sus capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en sus instalaciones y espera que dichas capacidades estén totalmente instaladas a finales de 2024.

«Teniendo en cuenta la mencionada previsión de reducción de los ingresos operativos en 2023 y que Rovi continuará con su política de inversiones, es razonable esperar que los resultados de la compañía también se puedan ir ajustando a la baja en 2023», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi gana 200 millones en 2022, un 30% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace