Mercados

Rovi cae en bolsa tras descartar la venta de su negocio de fabricación a terceros

El pasado 26 de junio, la farmacéutica confirmó que había recibido de varias entidades ofertas no vinculantes para la adquisición de su negocio de fabricación a terceros en el marco de un proceso de evaluación de sus activos encargado a Lazard.

La compañía ha informado este jueves de que este proceso atrajo ofertas de varios fondos de inversión internacionales y compañías industriales que presentaron diversas propuestas para el negocio de fabricación para terceros. En su momento, se publicó que CVC, Cinven, KKR, Permira y Antin se habían interesado por este negocio de Rovi.

No obstante, después del debido análisis, el consejo de administración de Rovi ha concluido que, “dado el desarrollo, el buen desempeño actual y las perspectivas de este negocio, la mejor manera de maximizar el valor para los accionistas es continuar ejecutando el plan estratégico independiente de la compañía, protegiendo y desarrollando el negocio de fabricación para terceros bajo la estructura actual del grupo Rovi, sin la entrada de inversores extranjeros”.

La farmacéutica ha destacado que en los últimos cinco años “ha invertido un capital significativo” en capacidad y servicios tecnológicos de llenado y acabado estéril, por lo que, con estas recientes inversiones y las expansiones actuales en curso, espera incrementar “sustancialmente” su capacidad actual en sus instalaciones en España.

“Esto permitirá a Rovi seguir capitalizando el significativo desequilibrio entre la oferta disponible y la creciente demanda en este mercado, aprovechando el impulso reciente con la incorporación de un producto de alto volumen de un cliente farmacéutico global y el buen momento de actividad comercial, el cual presenta múltiples oportunidades de negocio y de alianzas que responden a modelos estratégicos de alto crecimiento, incluyendo productos biológicos innovadores, biosimilares, vacunas y otros segmentos innovadores para jeringas y cartuchos prellenados”, ha subrayado la compañía.

El presidente y CEO de Rovi, Juan López-Belmonte Encina, ha agradecido, en nombre del consejo de administración, el “arduo” trabajo realizado en el proceso de revisión estratégica por la compañía y sus asesores.

“Estamos satisfechos con el proceso que se ha llevado a cabo, que en última instancia nos ha llevado a concluir que el negocio de fabricación para terceros generará mayor valor para todos los accionistas manteniéndose en la actual estructura del grupo Rovi”, ha añadido.

“Seguimos entusiasmados con el potencial a corto y largo plazo de nuestro negocio de fabricación para terceros líder a nivel mundial, dadas las atractivas dinámicas del mercado y el orgullo que sentimos al apoyar la fabricación de medicamentos que pueden prolongar la vida de millones de personas”, ha afirmado por su parte Javier López-Belmonte Encina, vicepresidente y CFO de Rovi.

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi cae en bolsa tras descartar la venta de su negocio de fabricación a terceros

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace