Rovi ampliará sus instalaciones para elevar la producción de la vacuna de Moderna
Covid-19

Rovi ampliará sus instalaciones para elevar la producción de la vacuna de Moderna

La farmacéutica incrementará su capacidad de llenado y acabado del suero de la multinacional contra el Covid.

Laboratorios Rovi
Laboratorios Rovi.

La farmacéutica Rovi llevará a cabo una nueva inversión industrial en las instalaciones que tiene en San Sebastián de los Reyes (Madrid) para incrementar su capacidad de llenado y acabado de la vacuna de Moderna contra el Covid.

En concreto, la compañía ha anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que establecerá dos nuevas líneas de producción y equipos en estas instalaciones para la formulación, el llenado, la inspección visual automática, el etiquetado y el empaquetado de los viales de la vacuna con el objetivo de abastecer mercados fuera de los Estados Unidos.

Según la farmacéutica, recoge Europa Press, estas nuevas líneas de producción empezarán a estar operativas a partir del cuarto trimestre de 2021 y completamente en marcha en el primer semestre de 2022. Estas instalaciones “permitirán más que doblar la capacidad de llenado y acabado de los viales en estas instalaciones”.

El consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte, ha subrayado que la expansión de la capacidad de llenado y acabado de la vacuna permitirá incrementar la contribución del grupo a solucionar la pandemia.

“Confiamos en que nuestra probada experiencia y capacidades como fabricante de inyectables para terceros de alto valor tecnológico nos permita proporcionar un apoyo más amplio a Moderna en su abastecimiento a gran escala. Esperamos que esta ampliación de la colaboración con Moderna favorezca que nos convirtamos en su socio de fabricación a largo plazo”, ha añadido.

El consejero delegado de Rovi ha aprovechado también para agradecer a Sanidad y a la Agencia Española del Medicamento su “cercanía y apoyo” durante todo este proceso.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.