Categorías: Internacional

Rosneft tilda las sanciones de EEUU a su empresa subsidiaria de «ilegales» e «injustificadas»

La petrolera rusa Rosneft ha tildado este martes las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a Rosneft Trading, una empresa subsidiaria suya, por hacer negocios con Venezuela de «ilegales», «injustificadas» y un «acto de abuso legal».

Rosneft ha señalado que los proyectos que ha implantado en Venezuela se han llevado a cabo «en estricto cumplimiento de las leyes internacionales y nacionales» y que sus actividades son «exclusivamente comerciales» para «beneficio» de sus accionistas y «no persigue objetivos políticos».

Asimismo, ha incidido en es un inversor importante dentro de la economía venezolana mucho antes de que Estados Unidos introdujera sanciones contra el país caribeño. «Por lo tanto, la compañía no viola las restricciones legales impuestas por Estados Unidos», ha agregado en un comunicado.

«Las sanciones contra Rosneft Trading son arbitrarias y selectivas, ya que otras compañías internacionales, incluidas estadounidenses, realizan actividades similares en Venezuela» y Estados Unidos «no les reclama», ha criticado la petrolera, que también ha insistido en que el Departamento del Tesoro «no ha proporcionado ninguna evidencia de actividades ilegales» que hayan cometido.

«COMPETENCIA DESLEAL»

La Embajada de Rusia en Estados Unidos también ha criticado la decisión del Tesoro norteamericano y ha lamentado que la Administración del presidente, Donald Trump, «intenta expulsar a empresas rusas de Venezuela» y, mientras, «las empresas estadounidenses continúan sus operaciones en Venezuela».

«Este es otro claro ejemplo de competencia desleal», ha zanjado la legación mediante su cuenta en la red social Twitter. «La aplicación extraterritorial de la legislación estadounidense es inaceptable», ha señalado, al tiempo que ha asegurado que Rusia apuesta por un «diálogo inclusivo» entre todas las «fuerzas políticas significativas en Venezuela, sin interferencias en sus asuntos internos desde el extranjero».

Estados Unidos ha sancionado a Rosneft Trading y a su presidente, Didier Casimiro, en el marco de la ofensiva anunciada por la Administración norteamericana para aumentar la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

En concreto, el Departamento del Tesoro estadounidense ha documentado operaciones de la petrolera con crudo venezolano, que incluyen envíos a África y Asia. Las sanciones implican que todas las propiedades e intereses de la compañía y de Casimiro en Estados Unidos quedarán confiscados.

El Departamento de Estado había avisado en las últimas semanas de que vigilaría las actividades de las empresas que hacen negocios «directa o indirectamente» con el Gobierno de Maduro, entre ellas Rosneft, la española Repsol o la estadounidense Chevron.

Acceda a la versión completa del contenido

Rosneft tilda las sanciones de EEUU a su empresa subsidiaria de «ilegales» e «injustificadas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace