Categorías: Internacional

Rosneft tilda las sanciones de EEUU a su empresa subsidiaria de «ilegales» e «injustificadas»

La petrolera rusa Rosneft ha tildado este martes las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a Rosneft Trading, una empresa subsidiaria suya, por hacer negocios con Venezuela de «ilegales», «injustificadas» y un «acto de abuso legal».

Rosneft ha señalado que los proyectos que ha implantado en Venezuela se han llevado a cabo «en estricto cumplimiento de las leyes internacionales y nacionales» y que sus actividades son «exclusivamente comerciales» para «beneficio» de sus accionistas y «no persigue objetivos políticos».

Asimismo, ha incidido en es un inversor importante dentro de la economía venezolana mucho antes de que Estados Unidos introdujera sanciones contra el país caribeño. «Por lo tanto, la compañía no viola las restricciones legales impuestas por Estados Unidos», ha agregado en un comunicado.

«Las sanciones contra Rosneft Trading son arbitrarias y selectivas, ya que otras compañías internacionales, incluidas estadounidenses, realizan actividades similares en Venezuela» y Estados Unidos «no les reclama», ha criticado la petrolera, que también ha insistido en que el Departamento del Tesoro «no ha proporcionado ninguna evidencia de actividades ilegales» que hayan cometido.

«COMPETENCIA DESLEAL»

La Embajada de Rusia en Estados Unidos también ha criticado la decisión del Tesoro norteamericano y ha lamentado que la Administración del presidente, Donald Trump, «intenta expulsar a empresas rusas de Venezuela» y, mientras, «las empresas estadounidenses continúan sus operaciones en Venezuela».

«Este es otro claro ejemplo de competencia desleal», ha zanjado la legación mediante su cuenta en la red social Twitter. «La aplicación extraterritorial de la legislación estadounidense es inaceptable», ha señalado, al tiempo que ha asegurado que Rusia apuesta por un «diálogo inclusivo» entre todas las «fuerzas políticas significativas en Venezuela, sin interferencias en sus asuntos internos desde el extranjero».

Estados Unidos ha sancionado a Rosneft Trading y a su presidente, Didier Casimiro, en el marco de la ofensiva anunciada por la Administración norteamericana para aumentar la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

En concreto, el Departamento del Tesoro estadounidense ha documentado operaciones de la petrolera con crudo venezolano, que incluyen envíos a África y Asia. Las sanciones implican que todas las propiedades e intereses de la compañía y de Casimiro en Estados Unidos quedarán confiscados.

El Departamento de Estado había avisado en las últimas semanas de que vigilaría las actividades de las empresas que hacen negocios «directa o indirectamente» con el Gobierno de Maduro, entre ellas Rosneft, la española Repsol o la estadounidense Chevron.

Acceda a la versión completa del contenido

Rosneft tilda las sanciones de EEUU a su empresa subsidiaria de «ilegales» e «injustificadas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace