Categorías: Nacional

Rosell llama a «superar» los minutos de silencio ante crímenes de violencia de género para hacer «minutos de condena»

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, sostiene que las administraciones «podrían superar» los minutos de silencio que convocan en señal de repulsa cuando una mujer es asesinada por violencia de género, y deberían «pasar a los minutos de condena». «Quizá haya que superarlo porque hayamos tenido demasiados silencio», ha señalado. Así lo ha manifestado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, preguntada acerca de la posibilidad de que los minutos de silencio se realicen de manera automática, sin la necesidad de un consenso político previo, teniendo en cuenta que Vox lo rompe en aquellas instituciones en las que tiene presencia.

Al respecto, Rosell ha dicho que comprende que la presidenta del Senado, Pilar Llop, haya promovido que los plenos del Senado comiencen siempre con un minuto de silencio por las victimas de violencia de género. «Tenemos en las instituciones una ultraderecha que se niega a hablar de violencia de género y también de cambio climático porque contienen lo que ellos llaman ideología, cuando son cuestiones de Estado», ha aseverado.

«Hay que apelar al sentido de Estado de esos partidos que se autodenominan constitucionalistas y sin embargo no admiten la lucha contra la violencia machista como una política de Estado», ha subrayado.

En lo que va de año, son 10 las mujeres que han sido asesinadas a manos de sus pareja so exparejas y 1.043 desde 2003. «Las víctimas son muchas más, están vivas y tienen un problema para denunciar, para que las crean, y tienen en frente a una parte de la sociedad movida por una clase política irresponsable, por un sector de la ultraderecha que lanza mensajes en contra de las denuncias», ha remarcado.

Según ha recordado, citando un estudio del organismo, las víctimas tardan de media 8 años y 8 meses en denunciar, algo que vincula, entre otras cosas, a la dependencia emocional y económica. A su juicio, «hay que dar seguridad a estas mujeres» y la vía penal «no es la solución». «El derecho penal interviene después, tarde, para intentar castigar o juzgar el hecho, y en cierta medida proteger, pero nunca prevenir», sostiene.

Por ello, ha defendido la necesidad de facilitar que las víctimas puedan acudir a otras administraciones, aparte de la judicial, que reconozcan a la víctima como tal, y «ayuden y acompañen». Al respecto, ha apostillado que «la justicia hace su papel pero no puede hacer todo el papel» porque esta lacra es un problema «que no es jurídico sino social».

Según ha incidido Rosell, los maltratadores «no cambian». «Eso es una ilusión», ha manifestado, reivindicando recursos económicos y prestaciones para las víctimas cuyos ingresos no alcancen el 75% del salario mínimo profesional. También ha abogado por ofrecerles una «alternativa de vivienda».

Acceda a la versión completa del contenido

Rosell llama a «superar» los minutos de silencio ante crímenes de violencia de género para hacer «minutos de condena»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace