Rosa María Artal, Cristina Fallarás…los nombres propuestos para el Consejo de RTVE
RTVE

Rosa María Artal, Cristina Fallarás…los nombres propuestos para el Consejo de RTVE

Unidos Podemos ha llegado a un acuerdo con distintos grupos parlamentarios.

Torre Espana pirulí tve tv rtve

El Grupo Confederal Unidos Podemos– En Comú Podem- En Marea, ha alcanzado un acuerdo con distintos grupos parlamentarios para la designación de los diez miembros del Consejo de Administración transitorio de RTVE. Así lo ha confirmado en un comunicado donde revela los nombres de esas diez personas.

Rosa María Artal Martínez, Juan José Baños Loinaz, Concepción Cascajosa Virino, Cristina Fallarás Sánchez, Tomás Fernando Flores, Víctor Sampedro Blanco, Isabel Cerrada Escurín, Fernando López Agudín, Jospe-Lluís Micó Sanz y Juan Tortosa Marín.

Estas diez personas serían los miembros del Consejo de Administración transitorio de RTVE que permita “recuperar la independencia de la corporación y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos, a la espera del concurso público que elegirá a sus miembros definitivos”.

La intención de Podemos, asegura el partido morado, es ampliar este acuerdo con el resto de las fuerzas políticas.

La formación liderada por Pablo Iglesias insiste en que “el espíritu de este acuerdo es transitar lo más pronto posible hacia un concurso público que devuelva la independencia a RTVE y donde se respeten las demandas de los trabajadores y trabajadoras que son ya un consenso público en los últimos meses”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.