Categorías: Nacional

Romeva asume el «dolor» del 155 y el causado a quienes no compartieron la unilateralidad

El exconseller de Acción Exterior de la Generalitat Raül Romeva ha afirmado este martes que asume el «dolor» provocado por la aplicación del artículo 155, pero también el que el Govern que impulsó el 1-O provocó en todos aquellos que no compartían la estrategia que llevó a la declaración unilateral de independencia de Cataluña de otoño de 2017.

«Los hechos de aquel otoño han causado dolor. No tengo inconveniente en afirmar de una manera clara sin ambigüedad que hace demasiado tiempo el dolor está presente en diferentes formatos, hay que reconocerlo todo», ha dicho en la comisión de investigación sobre los efectos del 155 del Parlament, a la que ha acudido desde la cárcel de Lledoners.

Y ha concretado el doble dolor del que habla: «El de la gente que, por no compartir determinados planteamientos, no se le tenía en cuenta –no compartió o no entendió o no vio claro lo que en ese momento se hizo y protagonizamos–«, y también el dolor que afirma que causó el 155.

Ha subrayado que «es innegable que el 155 provocó dolor añadido al sufrido unas semanas antes, el 1-O, en forma de porras; una creciente represión que todavía no ha terminado», ha defendido, tras tachar de error la intervención del autogobierno de Cataluña de aquel otoño.

Romeva ha insistido en que «el 155 ha sido un error, un acto de cobardía política y un fracaso» y, si bien acepta que los independentistas no han conseguido su objetivo, ha defendido que los que impulsaron la intervención del autogobierno tampoco lo ha conseguido.

«La motivación del 155 no tiene nada que ver con el cumplimiento de la ley. En absoluto. La ley es importante evidentemente; solo faltaría. Pero esto no va de leyes. Va de un Estado que tiene miedo, que es cobarde y que no tiene el coraje suficiente de confrontar y confrontarse con gente que no piensa como él», ha criticado.

Para Romeva, ese 155 buscaba «atemorizar» primero a los que impulsaron el 1-O, después a los que lo amparaban desde el Parlament legislando a su favor y por último al resto de la ciudadanía, y el exconseller ha sostenido que no se ha conseguido porque el objetivo independentista sigue intacto como tal.

«Es un hecho que no tenemos la independencia, pero ellos tampoco han conseguido su objetivo. Estamos en una situación de empate técnico. De acuerdo. No hemos ganado. Ellos tampoco. Cuando uno no tiene la posibilidad de imponerse al otro, solo hay una solución: hablar y llegar a acuerdos», y ha defendido que eso es hacer política.

También ha destacado que algunos de quienes impulsaron el 155 han abandonado la política: «Hoy no están haciendo política ni Rajoy ni Sáenz de Santamaría ni un tal Albert Rivera. Nosotros ni por un instante hemos dejado de hacer política, aunque se nos quiera esconder».

DELEGACIONES CATALANAS

Además ha defendido la actuación de las delegaciones del Govern en el exterior, reivindicando «sin fisuras todo lo que han hecho desde el punto de vista político que además se ha hecho desde la estricta legalidad».

«En ningún caso la acción exterior se ha hecho vulnerando ni las leyes ni la Constitución ni mucho menos el Estatut. Otra cosa es que haya una parte del Estado, que ha impulsado esta causa general, que no quiere que es explique» lo que Romeva considera que ha sucedido en Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

Romeva asume el «dolor» del 155 y el causado a quienes no compartieron la unilateralidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace