Economía

Roldán defiende los sueldos de la banca y aboga por las fusiones transfronterizas

Durante su participación en NEF Tendencias este lunes, Roldán ha puesto en valor que los bancos españoles han sido siempre capaces de llegar a acuerdos con los sindicatos a la hora de negociar reestructuraciones, que a veces pagan los accionistas por el elevado desembolso que requieren, pero que a su vez permiten mejorar la eficiencia y la rentabilidad.

En cuanto a las críticas sobre los elevados salarios que perciben los directivos de banca, en un contexto de crisis y de procesos de ajuste de plantilla, el presidente de la patronal bancaria ha recordado que las retribuciones del sector bancario español no están por encima de otros sectores (poniendo como ejemplo al resto de empresas del Ibex 35) ni de otros países europeos.

Roldán también ha destacado que las remuneraciones del sector bancario están sujetas a una elevada regulación, que no se centra en cantidades, sino en los incentivos que crea para la correcta gestión del riesgo. Así, tiene elementos de diferimiento y cláusulas ‘malus’ y ‘clawback’ para asegurar la adecuada gestión.

Por otro lado, ha incidido en que las remuneraciones son aprobadas por las juntas de accionistas en unos debates “complicados”, recoge Europa Press.

“Ese es el terreno natural donde estas cuestiones deben ser discutidas, las votaciones en las juntas no son unánimes”, ha asegurado Roldán, quien ha recordado también que durante 2020 hubo recortes importantes en los bonus de la alta dirección de banca que respondían no a la evolución del negocio sino a una cuestión de solidaridad por la situación económica.

Aboga por fusiones europeas

Respecto a la transformación del sector bancario, Roldán ha explicado que las entidades deben transformar su modelo de negocio en un contexto de tipos de interés estructuralmente bajos que presiona su rentabilidad, mejorando la eficiencia por el lado de los gastos.

Según ha indicado, en Europa hay muchos más bancos que en Estados Unidos, por lo que los procesos de concentración resultan positivos en ese sentido. Además, las grandes y más fuertes entidades españolas son producto de estos procesos, por lo que “era importante que se siguiera en este camino”.

En su opinión, las fusiones han sido “un elemento de fortaleza” en el caso español y, una vez que van agotándose las fusiones nacionales, sería el turno de una etapa de consolidación europea, donde las entidades españolas “tienen grandes posibilidades de ser grandes jugadores”.

Sin embargo, la consolidación transfronteriza se enfrenta al obstáculo de que la unión bancaria está “a medio construir”. De hecho, ha reconocido que la unión bancaria será víctima de la pandemia del coronavirus en el corto plazo, por el mayor impacto que ha tenido en España debido al peso de la economía de servicios y el turismo.

En este escenario, Roldán ha llamado a evitar un retroceso de la integración financiera en Europa. “Se necesitarán políticos con coraje, capaces de entender que, en estos momentos, no ha habido problemas de mala gestión sino una crisis que ha afectado de manera distinta a los países europeos, pero no porque lo hayamos hecho peor. Espero que esa grandeza de miras sea posible”, ha reflexionado.

Acceda a la versión completa del contenido

Roldán defiende los sueldos de la banca y aboga por las fusiones transfronterizas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace