Categorías: Economía

Roldán (AEB) espera más fusiones bancarias pero advierte de que no pueden ser empujadas por el sector público

El presidente de la Asociación Española de banca (AEB), José María Roldán, prevé nuevas fusiones bancarias en España por el escenario de presión sobre la rentabilidad de las entidades, pero ha advertido de que estas operaciones deben ser voluntarias y nunca empujadas desde el sector público.

Así lo ha puesto de manifiesto durante un encuentro online organizado por Nueva Economía Fórum, en el que ha reconocido que las fusiones son una buena forma de mejorar la rentabilidad.

«Veremos más fusiones, posiblemente en España y más posiblemente en otros países, pero evidentemente tienen que ser voluntarias, no puede ser algo empujado desde el sector público», ha advertido Roldán, quien también prevé que se den las primeras fusiones transfronterizas.

«Mientras esas fusiones transfronterizas no se den, es muy difícil decir que la Unión Bancaria Europea está funcionando», ha afirmado el presidente de AEB, quien ha aprovechado para apuntar que el mercado único es «la joya de la corona» de Europa y sufrirá «una enorme distorsión» en los próximos años, por lo que deberá ser reconstruido para lograr que las empresas no compitan en función de su nacionalidad, sino de su capacidad de ofrecer productos mejores.

En opinión del presidente de la patronal bancaria, España está lejos de una situación de oligopolio en este sentido, pues los bancos «siguen compitiendo entre ellos de manera salvaje en alguna ocasión».

Además, ha recordado que la primera seña de oligopolio son los beneficios excesivos, cuando la banca española tiene actualmente un problema de rentabilidad que hay que acometer, y nuevos operadores digitales han empezado a competir con las entidades tradicionales.

«Desde el punto de vista de la competencia nos podemos relajar un poco, que no veo problemas a corto plazo en el ecosistema bancario», ha asegurado Roldán, quien tampoco teme en términos de competencia a la banca pública, cuya experiencia en el pasado «no ha sido todo lo buena que podría haber sido».

LA PANDEMIA, UN EXPERIMENTO NATURAL PARA EVALUAR LA REGULACIÓN

En otro orden de cosas, el presidente de la AEB ha reconocido que la pandemia del Covid-19 supone «un magnífico experimento natural» que no puede ser desperdiciado a la hora de evaluar cómo está funcionando la regulación implantada en los últimos años.

«Me parece que es una magnífica ocasión para examinar cómo está funcionando ese paradigma regulatorio que pusimos en marcha con la crisis de 2008-2012. Mi punto es que ya no es cuestión de Basilea IV, sino que ¿no deberíamos examinar la regulación y ver cómo está funcionando y tomar decisiones y bajo qué parámetros?», se ha preguntado.

En esta línea, Roldán ha propuesto una simplificación del funcionamiento de los ‘buffers’ de capital, los colchones de liquidez y la normativa Mifid II, al tiempo que ha reconocido que la nueva regulación de resolución bancaria no va a ser utilizada en la crisis actual y cree que podría plantearse «algo más sencillo» como un régimen de solvencia bancaria específico que estuviese preparado para los casos singulares.

Acceda a la versión completa del contenido

Roldán (AEB) espera más fusiones bancarias pero advierte de que no pueden ser empujadas por el sector público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace