Roland Garros se disputará con un «50-60 por ciento» de público en las gradas

Roland Garros se disputará con un «50-60 por ciento» de público en las gradas

La organización de Roland Garros ha anunciado que el 'Grand Slam' parisino se celebrará en otoño con público.

Rafael Nadal
La organización de Roland Garros ha anunciado este jueves que el 'Grand Slam' parisino se celebrará en otoño con público, en torno al "50-60 por ciento" de la capacidad total de sus distintas gradas. La Federación Francesa de Tenis (FFT) apuntó que se establecerá un estricto protocolo de seguridad para entrar al torneo, cuya edición excepcional de este año se celebrará entre los días 27 de septiembre y 11 de octubre. Según las estimaciones de la FFT, se podrá ocupar un "50-60 por ciento" de la capacidad habitual de las gradas sin dejar de cumplir las medidas de salud necesarias, lo que permitiría a unos 10.000 aficionados estar presentes en la final. La venta de entradas comenzará el próximo 9 de julio y la organización se ha reservado el derecho para más adelante de cancelar entradas si así lo imponen las medidas de precaución por la pandemia, pero también de aumentar la venta si se da la posibilidad. Lo dos circuitos, el masculino ATP y el femenino WTA, llevan suspendidos varios meses y la intención de ambos es que el tenis profesional se reanude en agosto. El US Open, primer 'grande' tras la reanudación, comenzará el 31 de agosto en Nueva York y se disputará a puerta cerrada.

La organización de Roland Garros ha anunciado este jueves que el ‘Grand Slam‘ parisino se celebrará en otoño con público, en torno al «50-60 por ciento» de la capacidad total de sus distintas gradas.

La Federación Francesa de Tenis (FFT) apuntó que se establecerá un estricto protocolo de seguridad para entrar al torneo, cuya edición excepcional de este año se celebrará entre los días 27 de septiembre y 11 de octubre.

Según las estimaciones de la FFT, se podrá ocupar un «50-60 por ciento» de la capacidad habitual de las gradas sin dejar de cumplir las medidas de salud necesarias, lo que permitiría a unos 10.000 aficionados estar presentes en la final.

La venta de entradas comenzará el próximo 9 de julio y la organización se ha reservado el derecho para más adelante de cancelar entradas si así lo imponen las medidas de precaución por la pandemia, pero también de aumentar la venta si se da la posibilidad.

Lo dos circuitos, el masculino ATP y el femenino WTA, llevan suspendidos varios meses y la intención de ambos es que el tenis profesional se reanude en agosto. El US Open, primer ‘grande’ tras la reanudación, comenzará el 31 de agosto en Nueva York y se disputará a puerta cerrada.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….