Rockstar prepara una remasterización de la trilogía de GTA III, según Kotaku
Videojuegos

Rockstar prepara una remasterización de la trilogía de GTA III, según Kotaku

La interfaz de usuario de los juegos recibirá una actualización, aunque seguirá manteniendo el estilo de los juegos originales.

GTA III - ROCKSTAR GAMES

El estudio de videojuegos estadounidense Rockstar Games, responsable de la saga Grand Theft Auto (GTA), trabaja actualmente en una remasterización para las consolas actuales de la trilogía de títulos de GTA III, Vice City y San Andreas.

Así lo ha asegurado el portal especializado Kotaku, apunta a que los videojuegos remasterizados podrían lanzarse en otoño, a finales de octubre o principios de noviembre, para las consolas PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Switch y Stadia. Las versiones para PC y móviles podrían retrasarse a 2022.

GTA III, Vice City y San Andreas se lanzaron originalmente para la consola PS2 en los años 2001, 2002 y 2004, respectivamente. Las remasterizaciones en las que trabaja Rockstar Games se están desarrollando con el motor gráfico Unreal Engine, de Epic Games, y según Kotaku mezclarán elementos gráficos antiguos con otros nuevos. El medio especializado asegura haber corroborado la información con tres fuentes.

Por su parte, la interfaz de usuario de los juegos recibirá una actualización, aunque seguirá manteniendo el estilo de los juegos originales. Los videojuegos se encuentran en las fases finales de desarrollo, y el estudio escocés Rockstar Dundee sería su responsable.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.