Categorías: Nacional

Roca, padre de la Constitución, y el TC subrayan la necesidad de «consenso» y «pacto» para garantizar la convivencia

Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución, y el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, han subrayado este jueves la necesidad de llegar a «consensos» y «pactos» para garantizar la «convivencia».

Así lo han recalcado durante sus intervenciones en la entrega de Premios ‘Puñetas’ de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR), que les ha reconocido su contribución a la mejora de la Justicia.

Roca, tras recibir el Premio ‘Puñetas de Plata’ por su trayectoria como abogado, su papel como padre de la Constitución y por su permanente defensa de la convivencia en Cataluña, ha recordado que la Carta Magna es «un marco de convivencia» y que ésta no existirá «sin libertad, sin capacidad de reconocerla, sin capacidad de aceptarla, respetarla y de consumir el pacto».

«La democracia es pacto» y «el pluralismo exige capacidad y voluntad de pacto», ha añadido Roca, quien ha dicho que defiende en su «globalidad» la Constitución. Así, sobre la posibilidad de que esta norma tenga que ser modificada, Roca no se ha mostrado contrario «siempre que tenga los mismos valores, el mismo sentido y misma función».

«Sabía que era muy difícil pero mereció la pena. Salió bien, de maravilla», ha afirmado al recordar el proceso constituyente para invitar a ser «optimistas». «Demostramos a los más pesimistas que lo pudimos hacer», ha concluido.

Estas palabras han sido suscritas por el presidente del Tribunal Constitucional, que ha destacado que «el avance del Estado social y democrático de derecho» que tenemos en la actualidad se basa «en el consenso, concordia y tolerancia».

«FOMENTO DEL SENTIMIENTO CONSTITUCIONAL»

Para González Rivas, los padres de la Constitución fueron un «ejemplo de serenidad, fortaleza de Estado y concordia». Por todo ello, ha llamado a «proyectar en las nuevas generaciones la conservación del estímulo y del fomento del sentimiento constitucional para que seamos tolerantes, mantengamos la convivencia, fomentemos los valores esenciales».

El Tribunal Constitucional ha sido galardonado con el Premio ‘Puñetas de Oro’ por sus 40 años de labor como intérprete supremo de la Constitución, como órgano independiente y garante máximo de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos y como árbitro en los conflictos de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Ha recibido el premio de la mano del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que también se ha encargado de hacer la clausura del acto, el cual se ha convertido en su primera intervención pública. En ella, ha hecho hincapié en la necesidad de renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque es la Carta Magna «el que nos dice que su mandato dura cinco años y una ley orgánica –en referencia a la Ley Orgánica del Poder Judicial– que nos dice la imposibilidad de unos vocales que no pueden repetir».

ACIJUR también ha reconocido la labor de Pilar Pérez Solano, directora del documental ‘La Defensa por la Libertad, con el ‘Puñetas de Bronce’ por resumir de una forma magistral el esfuerzo de los hombres y mujeres del Derecho que participaron en la Transición y colaboraron en la construcción de un país democrático, de un Estado de Derecho y de una ciudadanía con todos los derechos.

En la categoría ‘Puñetas Periféricas’, se ha otorgado el Premio José Ramón Chaves García, magistrado especialista de lo contencioso-administrativo en Asturias, por su blog «De la justicia.com», una excelente iniciativa orientada a difundir y explicar la jurisprudencia de lo contencioso-administrativo. El magistrado lleva desde 2006 publicando comentarios accesibles y comprensibles de una jurisdicción tan tediosa como es la contencioso-administrativa.

MANDA A LAS ‘FAKE NEWS’ A ‘HACER PUÑETAS’

Por último, y con una intencionalidad crítica y de denuncia, ACIJUR concede cada año el Premio ‘Vete a Hacer Puñetas’ a aquellas personas, colectivos, instituciones o hechos de actualidad que se han significado por su negativa contribución a la mejora del Estado de Derecho, a la defensa de derechos y libertades, especialmente de la libertad de información, o han dificultado la labor de los periodistas.

En esta edición, el Premio ha sido otorgado a la creciente presencia de las llamadas ‘fake news’ o noticias falsas, que afectan gravemente a los procesos democráticos, a la formación de una opinión pública libre y a la ciudadanía en general, que tiene derecho a recibir información veraz y contrastada.

Acceda a la versión completa del contenido

Roca, padre de la Constitución, y el TC subrayan la necesidad de «consenso» y «pacto» para garantizar la convivencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace