Categorías: Nacional

Robles pide no cuestionar el despliegue de la UME por España: «No es un problema de comunidades, es de personas»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido este miércoles no cuestionar el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a lo largo de la geografía española porque la lucha contra el coronavirus «no es un problema de las comunidades» autónomas, sino de las «personas».

Robles se ha expresado así en una entrevista en la Cadena COPE, recogida por Europa Press, tras ser preguntada por la ausencia de la UME en Cataluña. «No dude en que allí donde haga falta que vayan las Fuerzas Armadas allí estarán», ha asegurado.

En este contexto, la titular de Defensa ha recordado que los medios militares son limitados y, por ello, se están priorizando las regiones que requieren una ayuda más inmediata. «Tenemos los efectivos que tenemos, pero lo que hemos priorizado son las necesidades de desinfección mas importantes», ha añadido.

Así, Robles ha explicado que, por ejemplo, la UME finalmente no acudió al aeropuerto de Bilbao a realizar labores de limpieza porque entendió que era «más importante» hacer ese trabajo de desinfección en Valdesilla, en Cantabria.

«Cuando alguien quiere poner el debate en si están aquí o están allí…», ha lamentado la ministra, que ha dejado claro que las Fuerzas Armadas llegarán donde haga falta. «Estamos en una emergencia nacional. Todo lo que no sea humildad y vocación de servir a la ciudadanía está fuera de lugar», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles pide no cuestionar el despliegue de la UME por España: «No es un problema de comunidades, es de personas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace