Robles impone nuevos criterios de altura para ingresar en las Fuerzas Armadas

Defensa

Robles impone nuevos criterios de altura para ingresar en las Fuerzas Armadas

Defensa fija en 160 cm la altura mínima para los hombres y en 155 cm para las mujeres para las próximas oposiciones.

Margarita Robles, ministra de Defensa.
Novedades en torno a los criterios para ingresar en las Fuerzas Armadas. El Ministerio de Defensa ha modificado la altura mínima que se exige de cara a futuras convocatorias para el acceso a las diferentes Escalas y Cuerpos. A partir de ahora se fija en 160 cm para los hombres y en 155 cm para las mujeres. El departamento de Margarita Robles pretende de esta manera, explica en un comunicado, “evitar la discriminación que se produce al fijar las mismas alturas para mujeres y hombres al ser diferente la estatura media, por sexo, de la población española”. Asimismo, esta medida se ajusta a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 18 de octubre de 2017 en contra de establecer unas estaturas mínimas comunes para ambos sexos. Además, se igualan los requisitos de talla mínima en todos los procesos de selección con independencia de si se accede a las escalas de oficiales, suboficiales o a la de tropa y marinería. Defensa también se ha propuesto “evitar la discriminación por razón de género que puede producirse por el hecho de utilizar diferentes prendas de uniforme”. Para ello, modificará la base de las convocatorias correspondientes incluyendo el texto: “Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares, que sean visibles vistiendo las prendas comunes para el personal masculino y femenino de los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades”

Novedades en torno a los criterios para ingresar en las Fuerzas Armadas. El Ministerio de Defensa ha modificado la altura mínima que se exige de cara a futuras convocatorias para el acceso a las diferentes Escalas y Cuerpos. A partir de ahora se fija en 160 cm para los hombres y en 155 cm para las mujeres.

El departamento de Margarita Robles pretende de esta manera, explica en un comunicado, “evitar la discriminación que se produce al fijar las mismas alturas para mujeres y hombres al ser diferente la estatura media, por sexo, de la población española”. Asimismo, esta medida se ajusta a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 18 de octubre de 2017 en contra de establecer unas estaturas mínimas comunes para ambos sexos.

Además, se igualan los requisitos de talla mínima en todos los procesos de selección con independencia de si se accede a las escalas de oficiales, suboficiales o a la de tropa y marinería.

Defensa también se ha propuesto “evitar la discriminación por razón de género que puede producirse por el hecho de utilizar diferentes prendas de uniforme”. Para ello, modificará la base de las convocatorias correspondientes incluyendo el texto:

“Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones o similares, que sean visibles vistiendo las prendas comunes para el personal masculino y femenino de los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades”

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…