Justicia

Robles dice que se pueden criticar decisiones judiciales en democracia «sin pasar límites»

La titular de Defensa ha recordado que el CGPJ es "un órgano político judicial" que, cuando dicta un acuerdo "está haciendo política judicial".

La ministra de Defensa, Margarita Robles

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido este jueves que las decisiones judiciales «se pueden criticar» en democracia «sin pasar límites». «La crítica a las resoluciones judiciales es aceptable, no pasa nada en democracia», ha dicho.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Robles ha asegurado que el comunicado de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), rechazando las críticas del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, es «respetable» y «se puede compartir o no».

La titular de Defensa ha recordado que el CGPJ es «un órgano político judicial» que, cuando dicta un acuerdo «está haciendo política judicial». «No es una actuación judicial», ha insistido Robles, que también ha afirmado que hay que diferenciar este órgano de lo que es el Poder Judicial.

Preguntada por las críticas de Iglesias a la condena impuesta a la portavoz del Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, a 19 meses de prisión por participar en los altercados que se produjeron durante un desahucio en 2014, Robles ha destacado que «la crítica en democracia es positiva».

En este sentido, ha aclarado que «las decisiones judiciales se pueden criticas sin pasar límites». Así, ha recordado que las resoluciones en primeras instancias, después pueden ser anuladas. «El derecho no es uniforme, permite interpretaciones», ha aseverado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.