Ucrania

Robles dice que el Gobierno también está en el ‘No a la guerra’

Justifica la ausencia de Sánchez en la conferencia de Biden: "La relación con EEUU es permanente".

Margarita Robles

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha señalado este martes que el Gobierno también está en el ‘No a la guerra‘, pero ha asegurado que España «no puede mirar a otro lado» en la crisis de Ucrania y tiene que demostrar «solidez y responsabilidad».

Así lo ha sostenido en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press, al ser preguntada acerca de cuál es la posición del Ejecutivo en la crisis de Ucrania ante las críticas de sus socios de Gobierno. En este sentido, Margarita Robles ha defendido que hay «una acción de Gobierno» que es la que marca el presidente.

Robles ha señalado que se trata de un momento en el que hay que actuar con «amplitud de miras» ante esta situación internacional en la que «España tiene que demostrar su solidez y responsabilidad», ha añadido.

AUSENCIA DE SÁNCHEZ EN LA CONFERENCIA DE BIDEN

Sobre la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la videoconferencia Joe Biden con líderes europeos, Robles ha defendido que la relación de España con Estados Unidos en el ámbito internacional es «absolutamente permanente», al tiempo que ha puesto de relieve que el líder del Ejecutivo ha estado todo el fin de semana siguiendo con todos los países de OTAN la «evolución de los acontecimientos siendo un socio importante».

«La diplomacia se manifiesta en videoconferencias, pero mucho más en aquellas actuaciones que no tienen salida a la luz pública», ha enfatizado la titular de Defensa.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.