Categorías: Hoy en el Congreso

Robles defiende que el Congreso no investigue las cuentas del rey emérito

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rechazado este miércoles que el Congreso de los Diputados abra una comisión de investigación sobre el uso de tarjetas ‘black’ por parte de Juan Carlos I al tiempo que ha acusado a su socio de Gobierno, Unidas Podemos, de estar “cuestionando las instituciones”.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Robles ha asegurado que, “de alguna manera, cuando hay quien pretende investigar” al Rey emérito, se puede estar cuestionando la monarquía. “Y en una democracia sólida y seria no es bueno que se cuestionen las instituciones”, ha enfatizado.

Así, y tras asegurar que las actuaciones del Rey Juan Carlos le parecen “rechazables y reprobables”, la titular de Defensa ha defendido la “presunción de inocencia” del monarca y ha pedido separar los “comportamientos personales” de la Casa Real.

En esta línea, Robles ha realizado una “defensa de la monarquía como una institución recogida en la Constitución”, que es un “marco de convivencia perfectamente representada por Felipe VI” con unos “criterios de modernidad” y unos “valores éticos y morales” que el propio Rey puso “de relieve” en su discurso de Navidad.

Más arriba de la ley no hay nadie, ni tampoco el emérito. Pero el ámbito parlamentario de esta investigación no es procedente”, ha continuado la ministra, que ha recordado a la formación morada que es el presidente del Gobierno el que marca la posición sobre los temas centrales. “Siempre lo he dicho, soy respetuosa y dentro del Gobierno hay posiciones distintas”, ha reconocido Robles que, con todo, ha apuntado que Pedro Sánchez no ha “dejado ninguna duda sobre su apoyo a la monarquía parlamentaria”.

La ministra se ha expresado así después de que el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, haya criticado el PSOE por adherirse al “bloque monárquico” y rechazar “sin argumentos” crear la comisión de investigación, dado que los propios servicios jurídicos del parlamento avalan que se pueda constituir.

Así las cosas, y con la negativa de los socialistas, la creación de esa comisión de investigación no podrá ser debatida en el Pleno del Congreso, como proponen los letrados de la Cámara en un informe en el que, por primera vez, avalan una investigación relativa al Rey emérito.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles defiende que el Congreso no investigue las cuentas del rey emérito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace