Categorías: Nacional

Robles cree que la UE no ha actuado de forma «suficientemente integrada» y reclama una mayor implicación

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha lamentado este martes ante sus homólogos de la Unión Europea que las instituciones europeas no hayan actuado «de forma suficientemente integrada» a la hora de afrontar la pandemia del nuevo coronavirus y ha reclamado una mayor implicación.

Así lo ha puesto de manifiesto en una videoconferencia presidida por el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, para analizar las implicaciones del Covid-19 en el ámbito de la seguridad y la defensa.

Durante su intervención, la ministra ha reclamado una mayor implicación por parte de las instituciones europeas ya que una situación como la generada por la pandemia del coronavirus ha demostrado «que la seguridad es integral y es global, y requiere solidaridad y una cooperación estrecha» en el seno de la Unión Europea.

«Trabajando juntos y mejorando los mecanismos de cooperación, haremos realidad la idea de una Europa que protege y defiende a sus ciudadanos» frente a crisis globales como la generada por el virus SARS-CoV-2, ha defendido la ministra durante la reunión, donde también han participado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el secretario general adjunto del Departamento de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix.

La titular del departamento de Defensa ha puesto como ejemplo el papel de las Fuerzas Armadas en el despliegue de la operación ‘Balmis’ para colaborar en la crisis sanitaria por la Covid-19. «En España, un promedio de 8.000 militares han realizado cada día desde hace dos meses miles de intervenciones en más de 1.200 poblaciones mostrando a la ciudadanía, las razones por las que pueden confiar en las Fuerzas Armadas en tiempos de adversidad», ha indicado.

En este sentido, Robles ha defendido que las Fuerzas Armadas pueden ayudar a incrementar la «preparación y resiliencia» a través de la cooperación en proyectos de capacidades críticas, como un Mando Médico europeo, o el español.

Igualmente, ha abogado por consolidar «una base industrial europea más sólida», y por «reforzar» la capacidad de investigación e innovación en Defensa, haciendo uso de los nuevos modelos de cooperación como la PESCO (siglas en inglés de Cooperación Estructurada Permanente), la Revisión Anual Coordinada de la Defensa (CARD) o el Fondo Europeo de Defensa.

PRESENCIA EN ÁFRICA

En cuanto a las implicaciones exteriores de la pandemia, la ministra ha reiterado el compromiso de España con las misiones y operaciones europeas y, en este sentido, ha puesto de relieve la importancia de la presencia en África «como señal de confianza y estabilidad para los pueblos que sufren las consecuencias del terrorismo y la fragilidad institucional, transmitiéndoles el apoyo de la Unión Europea».

Durante la videoconferencia, los ministros de Defensa europeos han abordado también la situación de las misiones y operaciones de la Política Común de Seguridad y Defensa, así como las consecuencias estratégicas de la pandemia para la seguridad y la defensa de Europa, con especial atención a cuestiones como la solidaridad, la capacidad de respuesta, la preparación, las capacidades y la garantía de suministros críticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Robles cree que la UE no ha actuado de forma «suficientemente integrada» y reclama una mayor implicación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace