Categorías: Nacional

Robles asegura que la presencia del Ejército se extenderá a todo el territorio: «No se conocen fronteras»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este domingo que las Fuerzas Armadas extenderán a toda España sus labores de colaboración para evitar la propagación del coronavirus, sin tener en cuenta diferencias geográficas.

«No se conocen fronteras», ha dejado claro Robles en la comparecencia ofrecida en el Palacio de la Moncloa junto a los ministros de Sanidad, Salvador Illa; del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y de Transportes, José Luis Ábalos.

Robles ha explicado las medidas que ha puesto en marcha el Ministerio de Defensa para colaborar en la declaración del estado de alarma. Entre ellas se encuentra el despliegue de la UME para labores de desinfectación, la llamada a sanitarios en la reserva o la producción por la farmacia militar de medicamentos o productos higiénicos necesarios.

Este domingo los militares de la UME se han desplegado ya en las siete ciudades donde tienen instalados sus batallones: Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Sin embargo, Robles ha insistido en que el criterio ha sido solo el de proximidad y este mismo lunes extenderán su labor a todas las ciudades donde sea necesario.

Respaladada por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, quien asume el mando conjunto de las Fuerzas Armadas, Robles ha reconocido el difícil momento que atraviesa el país y que ha llevado al Gobierno a decretar el «necesario e imprescindible» estado de alarma.

En este escenario, las Fuerzas Armadas cumplirán con su misión constitucional de «velar por los derechos y seguridad de todos los ciudadanos» y tienen un papel «muy importante» en un momento de emergencia sanitaria como el actual.

Por ello, el Ministerio de Defensa ha puesto todo sus medios médicos al servicio del Ministerio de Sanidad, empezando por el Hospital General de la Defensa Gómez Ulla y el Hospital de Zaragoza, así como la activación de unos 220 sanitarios militares en la reserva.

También ha ordenado a la farmacia militar que incremente la elaboración de la solución desinfectante hidroalcohólica, así como otros medicamentos genéricos que fueran necesarios.

Pero además, las Fuerzas Armadas pondrán todas sus capacidades a disposición del Gobierno para traslados, logística o asuntos relacionados con los espacios aéreo y marítimo. Y también podrán colaborar con la Policía Nacional y la Guardia Civil «si fuera necesario» en la vigilancia de las calles para garantizar que se cumplen las restricciones del estado de alarma. «Espero que la responsabilidad de todos impida que esto se tenga que realizar», ha reconocido Robles.

También, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Sociales, los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y del Ejército de Tierra atenderán a las personas sin hogar que ven empeorada su situación por el estado de alarma para proporcionarles los recursos alimentarios necesarios.

En este contexto, la ministra de Defensa ha garantizado que las Fuerzas Armadas no van a «regatear» ningún esfuerzo «en ningún lugar del país». «No se conocen fronteras», ha insistido dejando claro que los militares se desplegarán en todas las partes del país que sea necesario.

A su juicio, «no es comprensible» que ninguna comunidad autónoma quiera anteponer sus intereses políticos a la salud de todos los ciudadanos y las Fuerzas Armadas llevarán a cabo su tarea sin atender a límites geográficos «para ayudar a la ciudadanía en cualquier parte».

Acceda a la versión completa del contenido

Robles asegura que la presencia del Ejército se extenderá a todo el territorio: «No se conocen fronteras»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace