Categorías: Internacional

Roberto Saviano: «La mafia solo espera esto, una crisis», como la del coronavirus

Los grupos mafiosos italianos podrían aprovechar el coronavirus y la difícil situación de los más pobres para comprar su fidelidad regalando comida y concediendo préstamos gratuitos, advierte el periodista y escritor Roberto Saviano.

La mafia también quiere aprovechar el colapso de la economía de Italia, la tercera de Europa, para comprar negocios en dificultades, asegura el autor de «Gomorra», un libro sobre la Camorra, la mafia de Nápoles.

«La mafia solo espera esto, una crisis» para controlar las empresas con dificultades a través de nuevos socios relacionados con organizaciones criminales, dijo Saviano en una videoconferencia la semana pasada con medios de todo el mundo.

«Te conviertes en socio [de las organizaciones mafiosas], entras en los negocios», explica Saviano. «No es que les amenacen con una pistola sino que son los propios consejeros financieros [de las empresas] los que en algún momento» les aconsejan hacerlo, según él.

En «Gomorra», el escritor narraba como la Camorra no solo se dedica a actividades criminales tradicionales, como el tráfico de drogas, sino que también penetra en la economía tradicional, en sectores como la moda o el reciclaje.

Los grupos mafiosos italianos tienen una gran influencia en numerosos sectores cruciales para la economía, como la construcción, la agricultura, los hoteles o la energía eólica.

«Si Europa no interviene pronto, la multiplicación del dinero mafioso que ya está en Alemania, Francia, España, Holanda o Bélgica estará descontrolada», advierte Saviano.

Los grupos mafiosos de Nápoles están repartiendo comida a los más pobres y, por orden de la Camorra, los prestamistas anulan los intereses de las deudas, apunta el escritor.

«¿Cuál es el objetivo? Obtener servicios» a cambio, asegura el periodista, que actualmente vive en Nueva York y tiene protección policial desde 2006, cuando recibió amenazas tras la publicación de «Gomorra».

Estos servicios pueden ser el voto en las elecciones para candidatos relacionados con la mafia o prestar su nombre para usarlo en contratos, explica Saviano.

Esta semana el periódico alemán Die Welt desató una polémica en Italia afirmando que la Mafia espera «otra lluvia de dinero de Bruselas».

Die Welt critica la llegada «sin límites» y «sin ningún control» de ayudas europeas a Italia, en un contexto de tensiones entre Berlín y Roma sobre las ayudas europeas a los países del sur, duramente afectados por la pandemia.

Pero Saviano piensa que pasa lo contrario: es la falta de dinero la que favorece la mafia y atrae hacia ella a los más pobres.

En el mismo sentido se expresó el alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris: «Los criminales tienen dinero, no les importa la burocracia y saben a qué puerta tienen que llamar, son muy rápidos, eficaces y concretos», dijo recientemente a la AFP.

«Es una carrera. Si llegan primero tenemos el riesgo de un contagio que también será criminal, en Nápoles pero también en el resto de Italia», añadió.

La ministra italiana del Interior, Luciana Lamorgese, anunció el viernes en una entrevista al Corriere della Sera un decreto que permitirá a los representantes del gobierno supervisar «las situaciones de riesgo de infiltración criminal».

«Muchos trabajadores precarios, temporeros, los que trabajan en negro, están sufriendo de la crisis (…) y podrían convertirse en reserva de mano de obra para el crimen, en particular en el sur» pobre de Italia, advirtió.

Los estados miembros de la UE acordaron el jueves por la noche un paquete de ayudas de medio billón de euros para apoyar a los Estados, las empresas y los desempleados afectados por el coronavirus así como la creación de un fondo de recuperación.

Acceda a la versión completa del contenido

Roberto Saviano: «La mafia solo espera esto, una crisis», como la del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace