Albert Rivera no ha conseguido salir airoso con una de sus medidas estrella. Ciudadanos ha encontrado únicamente el apoyo del diputado de UPN en su Proposición de Ley para reformar el mercado laboral. PSOE, PP, Podemos, ERC, PNV y Compromís han votado en contra de que se inicien los trámites parlamentarios de esta iniciativa.
La formación naranja se jugaba este martes esta propuesta para cambiar la reforma laboral y así integrar el contrato único, la famosa mochila austriaca, reducir la indemnización por despido y aumentar las causas para que las empresas puedan despedir de forma procedente. Aparte del ‘sí’ de UPN, el PDeCAT ha sido el otro grupo que no ha tumbado la iniciativa anunciando una abstención.
No obstante, Ciudadanos ha recibido múltiples críticas por su propuesta. De hecho, Unidos Podemos ha tachado de “orgullo” votar en contra de “una iniciativa tan cruel” que, a su entender, únicamente le falta incluir “que si llueve también puede despedirse a un trabajador por año”.
https://twitter.com/Albert_Rivera/status/1009124676688338944?ref_src=twsrc%5Etfw
“Despido libre, legal, sin ninguna causa y encima barato”, ha resumido el portavoz laboral de ERC, Jordi Salvador i Duch. Visión que ha compartido el PNV, que ha afirmado que la medida de los de Rivera “amplía sin límites legales las causas posibles para el despido procedente” tras asegurar que solo se buscan “fórmulas más baratas” para despedir.
https://twitter.com/ahorapodemos/status/1009126666130677761?ref_src=twsrc%5Etfw
En este sentido, el PDeCAT ha manifestado que ´la abstención llega por valorar positivamente la introducción de la mochila austriaca. No obstante, Carles Campuzano ha censurado que no ve “adecuadas” las soluciones para reducir la temporalidad: “Lo único que hacen es abaratar el despido”.
Por su parte, el PP, como ha recogido Europa Press, ha tachado el contrato único de “bluf”. Es más, la diputada Carolina España ha acusado a Rivera y a esta reforma laboral de ser “puro marketing”: “No tome el pelo con tanto postureo. Se cree que con las encuestas, las estadísticas o lo que suena bonito, se crea empleo. Y no”.
https://twitter.com/CarolinaEspanaR/status/1009127431440093186?ref_src=twsrc%5Etfw
El secretario general del PSOE en el Congreso, Rafael Simancas, ha llegado incluso a calificar la iniciativa como “titular vacío y ‘fake’” pues cree que no acaba con los contratos temporales, sino que “los amplía a nuevas modalidades”.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…