Rivera se apunta el tanto de la paga para ‘ninis’… aunque no aparezca en el pacto de investidura

Cuentos que cuentan

Rivera se apunta el tanto de la paga para ‘ninis’… aunque no aparezca en el pacto de investidura

El artículo 61 al que apela Rivera no hace constancia de ninguna ayuda a jóvenes.

Albert Rivera
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, aseguró esta semana que el Gobierno va a incorporar una ayuda social para jóvenes valorada en 430 euros al mes. El dinero para esta financiación complementaria saldrá de los presupuestos de 2017 que incluyen, según Báñez, 500 millones para este objetivo. La ayuda estará destinada para aquellos jóvenes inscritos en el Programa de Garantía Juvenil que ni estudian ni trabajan. A día de hoy, 608.000 jóvenes menores de 30 años están inscritos en el sistema de Garantía Juvenil, de los cuales 206.000 están ya trabajando, asegura la ministra. La ayuda estará vinculada a un contrato de formación y aprendizaje, de manera que puedan compatibilizar el estudio con el trabajo, y tendrá una duración mínima de un año. La medida ha sido recogida por todos los medios y puede ser un intento del PP por atraer al voto joven que tanto se le resiste. Sin embargo, Ciudadanos no está por la labor de darle el mérito al Ejecutivo de Rajoy. Según su líder, Albert Rivera, la medida de 430 euros para jóvenes forma parte del pacto de investidura que alcanzaron PP y Ciudadanos para investir presidente a Mariano Rajoy. Es decir, es una ayuda ideada por los naranjas. Mientras unos hacen mociones sin apoyo, @CiudadanosCs consigue el complemento salarial de 430 Euros. Esto son cambios. ( p. 61 acuerdo ) https://t.co/0lLQe5zVnV — Albert Rivera (@Albert_Rivera) 15 de junio de 2017 Albert Rivera justifica el ‘tanto’ que quiere apuntar a Ciudadanos apelando al artículo 61 de ese pacto. Sin embargo, ese artículo no hace ninguna mención sobre ayudas sociales para jóvenes ni sobre el Programa de Garantía Juvenil. De hecho, la propuesta del artículo 61 está destinada exclusivamente a “los trabajadores”, mientras que la propuesta del Gobierno hace referencia a jóvenes, trabajen o no.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, aseguró esta semana que el Gobierno va a incorporar una ayuda social para jóvenes valorada en 430 euros al mes. El dinero para esta financiación complementaria saldrá de los presupuestos de 2017 que incluyen, según Báñez, 500 millones para este objetivo.

La ayuda estará destinada para aquellos jóvenes inscritos en el Programa de Garantía Juvenil que ni estudian ni trabajan. A día de hoy, 608.000 jóvenes menores de 30 años están inscritos en el sistema de Garantía Juvenil, de los cuales 206.000 están ya trabajando, asegura la ministra.

La ayuda estará vinculada a un contrato de formación y aprendizaje, de manera que puedan compatibilizar el estudio con el trabajo, y tendrá una duración mínima de un año. La medida ha sido recogida por todos los medios y puede ser un intento del PP por atraer al voto joven que tanto se le resiste.

Sin embargo, Ciudadanos no está por la labor de darle el mérito al Ejecutivo de Rajoy. Según su líder, Albert Rivera, la medida de 430 euros para jóvenes forma parte del pacto de investidura que alcanzaron PP y Ciudadanos para investir presidente a Mariano Rajoy. Es decir, es una ayuda ideada por los naranjas.

Albert Rivera justifica el ‘tanto’ que quiere apuntar a Ciudadanos apelando al artículo 61 de ese pacto. Sin embargo, ese artículo no hace ninguna mención sobre ayudas sociales para jóvenes ni sobre el Programa de Garantía Juvenil.

De hecho, la propuesta del artículo 61 está destinada exclusivamente a “los trabajadores”, mientras que la propuesta del Gobierno hace referencia a jóvenes, trabajen o no.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…