Rivera celebra que Forcadell reconozca «la verdad» ante el juez

Cataluña

Rivera celebra que Forcadell reconozca «la verdad» ante el juez

El líder de Ciudadanos cree que es un punto de inflexión que la presidenta del Parlament dijera que la declaración de independencia era simbólica.

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha celebrado que la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell haya reconocido “la verdad” ante el juez y haya renunciado a la vía unilateral para conseguir la independencia de Cataluña, pero ha lamentado que antes “mintiera” a los ciudadanos. “Aunque sea ante el juez, celebro que los nacionalistas empiecen a decir la verdad, porque llevamos demasiados años con mentiras, manipulación y utilización de los sentimientos de una parte de la sociedad catalana contra otra”, ha declarado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press. A su juicio, se ha producido un punto de inflexión con la declaración de Forcadell en el Tribunal Supremo, donde ella y otros exmiembros de la Mesa del Parlament renunciaron a la vía unilateral. Asimismo, la expresidenta de la Cámara asumió la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y dijo que la declaración de independencia aprobada el 27 de octubre fue “simbólica” y “declarativa”. Rivera se ha preguntado por qué Forcadell y los demás exmiembros de la Mesa “no dijeron la verdad a los catalanes” en su momento, como han hecho ahora ante el juez Pablo Llarena dentro de su estrategia de defensa, antes de "generar ruptura social, marcha de empresas, fuga de capitales" y una huelga general que ha calificado de “sabotaje”.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha celebrado que la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell haya reconocido “la verdad” ante el juez y haya renunciado a la vía unilateral para conseguir la independencia de Cataluña, pero ha lamentado que antes “mintiera” a los ciudadanos.

“Aunque sea ante el juez, celebro que los nacionalistas empiecen a decir la verdad, porque llevamos demasiados años con mentiras, manipulación y utilización de los sentimientos de una parte de la sociedad catalana contra otra”, ha declarado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

A su juicio, se ha producido un punto de inflexión con la declaración de Forcadell en el Tribunal Supremo, donde ella y otros exmiembros de la Mesa del Parlament renunciaron a la vía unilateral. Asimismo, la expresidenta de la Cámara asumió la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y dijo que la declaración de independencia aprobada el 27 de octubre fue “simbólica” y “declarativa”.

Rivera se ha preguntado por qué Forcadell y los demás exmiembros de la Mesa “no dijeron la verdad a los catalanes” en su momento, como han hecho ahora ante el juez Pablo Llarena dentro de su estrategia de defensa, antes de «generar ruptura social, marcha de empresas, fuga de capitales» y una huelga general que ha calificado de “sabotaje”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…