Categorías: Economía

Rivas, primer municipio de Madrid en ‘emanciparse’ de las comercializadoras eléctricas

El Ayuntamiento de Rivas, gobernado por una candidatura de confluencia de IU, Equo y Podemos, se ha convertido en el primer municipio de la Comunidad de Madrid que esquiva a las compañías eléctricas para adquirir directamente la energía en el mercado mayorista.

La localidad lleva ya un mes con este modelo de consumo energético que permite esquivar a las comercializadoras, aunque la iniciativa no se ha presentado hasta esta mañana, según publica Europa Press.

El objetivo del Gobierno municipal al participar directamente en las subastas de electricidad es disminuir el impacto ambiental y ahorrar costes en el recibo de la luz. De esta forma, ha señalado el Consistorio, las arcas municipales se ahorran los costes operativos y el margen de beneficio que obtienen las empresas comercializadoras. Según sus estimaciones, se han ahorrado en este primer mes un 20% de la factura.

También espera tener más control sobre el consumo energético y el gasto, lo que le permitiría una mejor planificación y autonomía. “Este nuevo sistema es más eficiente porque se controlan con precisión y de forma exhaustiva todos los consumos en cada punto de luz. Así somos más conscientes del gasto y podemos ajustar cualquier desfase que detectemos en la potencia contratada, con el consiguiente ahorro económico”, ha explicado la concejala de Hacienda, Sira Rego, de acuerdo a las citadas informaciones.

Rivas sigue así el ejemplo de Avilés, en Asturias, y Canfrac, en Huesca, que ya operan como consumidores directos en el mercado de la energía. de esta forma desde hace un tiempo. El Ayuntamiento pretende “abrir un cauce” para que otros municipios madrileños se sumen a este modelo de “soberanía energética”. Torrejón de Ardoz ya tiene la licencia para ello, pero todavía no ha comenzado a comprar, mientras que la ciudad de Madrid ha expresado su intención de adquirir directamente energía en el mercado mayorista.

¿Cómo funciona?

La compra de energía se realiza cada día mediante subasta, lo que permite adquirir la cantidad exacta necesaria para cada jornada. Para ello, el Ayuntamiento de Rivas asegura haber estudiado las cifras de los consumos globales para realizar una compra precisa, para lo que ha sido de utilidad su sistema de alumbrado por LED, que permite medir con exactitud el consumo.

De momento, ha dado de alta los tres principales puntos de suministro de la ciudad, que proveen al edificio de Servicios Administrativos, a la escuela infantil municipal Rayuela, la Casa Oikos, el polideportivo Cerro del Telégrafo, el auditorio Pilar Bardem, el recinto multifuncional, el edificio de Alcaldía y el polideportivo Parque del Sureste. Prevé suministrar a los 277 puntos restantes a lo largo de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Rivas, primer municipio de Madrid en ‘emanciparse’ de las comercializadoras eléctricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace