Opinión

Risas después del Viernes Santo

Sabido es que, con la crisis en pleno apogeo, las religiones y creencias de las más diversas interpretaciones aumentan su membresía buscando en lo espiritual lo que materialmente le es imposible bajo total inflación y carencia de lo más elemental. Desde anestesia para extraer una muela hasta la leche descremada recomendada para ciertos padecimientos crónicos.

Y tal parece que alguien le sopló desde la isla al oído del Papa Francisco la conveniencia de que autorizara cualquier tipo de comida ese Viernes Santo en atención a los tantos avatares alimentarios que vivimos porque eso de pescado solamente resulta contradictorio para una isla sin ellos y, además, carente de sal. Imposible que un alemán lo pueda entender. Hasta los vietnamitas residentes se quedan asombrados.

Entonces llegó el sábado con el último frescor del frente frío número 23 de la temporada. A falta de risas, la gente acudió en sorprendente acto de presencia multitudinaria a uno de los teatros más grandes del mundo en su época: el Blanquita, después Chaplin y ahora Karl Marx (5.500 capacidades) para asistir a un espectáculo humorístico del Centro Promotor del Humor titulado 30 y más riendo.

En fila para acceder al teatro, fuera del guion, ya estaban los primeros chistes improvisados: “Sobre Ucrania han caído más de 20.000 bombas rusas y no se va la luz. Aquí, un pájaro se caga encima de un cable y estamos tres horas sin electricidad. Esperemos no se vaya la luz”.

Luego, en escena, vino lo demás para todos los gustos y colores. No faltó ni un solo detalle en el risible repaso  del acontecer nacional en el que hasta se mencionó al conocido Risto Mejide del Got Talent España. Debieron sonar  oídos en las altas esferas. Cuidado no hayan respondido con una leve sonrisa de compromiso sin alcanzar la categoría de carcajada.

Imposible obviar una recomendación de cara a las urnas: “Si van a votar, háganlo por  Alí Babá, que ya sabemos son cuarenta ladrones. Están contabilizados. Ni uno más ni uno menos”.

Extraordinario espectáculo, a 250 pesos cubanos por cabeza en planta alta. Mucho menos de un euro o dólar en el mercado informal. No pocos rieron con los mismos problemas y preocupaciones que los agobian fuera del lunetario. Es que así somos desde hace centurias.

De un Viernes Santo a un Sábado de Risas, con un “Dios los bendiga a todos” lanzado al finalizar desde el escenario y donde también el mazo estuvo dando por poco más de dos horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Risas después del Viernes Santo

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace