Economía

Ribera viaja a Argelia este miércoles con el suministro de gas como principal tema de agenda

Tras cumplir con su agenda en el país magrebí, de la que no han trascendido más detalles, Ribera atenderá a los medios de comunicación a las 18.00 horas.

El viaje se produce después de que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reiterara este lunes haber recibido garantías de Argelia de que se cumplirá con el suministro de gas a España a pesar de haber roto relaciones con Rabat.

Además, recalcó que en su visita a Argel el pasado 30 de septiembre sus interlocutores argelinos, incluido el presidente, Abdelmayid Tebune, así se lo transmitieron y su homólogo, Ramtane Lamamra, se lo reiteró la semana pasada cuando se vieron en una conferencia internacional en Trípoli.

Argelia es el principal país proveedor de gas natural para España, buena parte del cual era transportado hasta ahora vía Marruecos, a través del gasoducto Magreb-Europa. Sin embargo, a raíz de la ruptura de relaciones entre los dos países vecinos anunciada por Argel el pasado 24 de agosto, el Gobierno argelino desveló que ahora el suministro se haría a través del gasoducto Medgaz, que une al país norteafricano con España.

Naturgy y la argelina Sonatrach acordaron en julio la entrada en funcionamiento de la ampliación de Medgaz en el cuarto trimestre de este año, lo cual permitirá vehicular un 25% del gas natural que se consuma en España y fortalecerá la relación estratégica entre ambas compañías.

En cuanto al Gasoducto Magreb-Europa, que canaliza el gas argelino a través de Marruecos y que el país africano tiene previsto cerrar el próximo domingo 31 de octubre, entró en funcionamiento en noviembre de 1996, por lo que este año se cumplen 25 años de la inauguración de esta obra, que se ha convertido en una de las principales puertas de entrada del gas en España.

Argelia ha dicho que ampliará la capacidad del gasoducto Medgaz, pero los expertos avisan de que si se encuentra con problemas técnicos, eso puede poner en aprietos a España a las puertas del invierno y con el precio del gas por las nubes, según indican a EP expertos del sector.

ENAGÁS ASIGNA MÁS SLOTS

En este sentido, Albares ha subrayado en varias ocasiones que «hay muchas formas de transportar el gas» a España como gas natural licuado (GNL). En concreto, Enagás, en calidad de Gestor Técnico del Sistema gasista (GTS), ha adjudicado 23 slots adicionales para los próximos 12 meses en la segunda subasta extraordinaria de slots para la descarga de barcos metaneros de gas natural licuado (GNL) en las terminales de regasificación del sistema gasista español.

Estos 23 slots son adicionales a los 22 adjudicados en la subasta extraordinaria realizada en septiembre. Así, con estas dos subastas se han asignado en total 45 slots adicionales a los previstos inicialmente para los próximos 12 meses.

Los slots son ventanas de capacidad para la descarga de barcos de gas natural licuado (GNL) en las plantas de regasificación.

Estas subastas extraordinarias se enmarcan dentro de las medidas que se están tomando «por prudencia y prevención» ante el contexto de volatilidad de los mercados mundiales de gas natural con el objetivo de poner a disposición de las empresas que traen el gas natural a España la máxima capacidad para promover las descargas de GNL en las plantas de regasificación del país.

El objetivo de esta estrategia es contribuir con todas las medidas posibles a la garantía de suministro energético, según explica la compañía presidida por Antonio Llardén.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera viaja a Argelia este miércoles con el suministro de gas como principal tema de agenda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace