Economía

Ribera se reunirá con las eléctricas para abordar la situación del mercado energético

«El Gobierno sigue trabajando para superar una coyuntura extraordinaria. Y ha iniciado una ronda de contactos con la industria, los consumidores y también con las eléctricas, con las que siempre hemos mantenido los canales de interlocución», han indicado en fuentes del Ministerio de Transición Ecológica.

«Al mismo tiempo seguimos trabajando en Europa, porque siempre hemos dicho que preferimos una solución de ámbito europeo y esperamos al paquete que la Comisión ha anunciado que presentará la semana que viene», han agregado las mismas fuentes.

El Ministerio para la Transición Ecológica hacía esta valoración tras conocerse que se plantea suspender o modificar el mecanismo de minoración de los ingresos que reciben la hidráulica, la nuclear y algunas renovables que van a mercado por los beneficios que reciben cuando el gas marca el precio marginal en el ‘pool’, según publica el diario ‘Cinco Días’.

El fuerte incremento de precios desde el pasado 14 de septiembre en que entró en vigor el real decreto ley que incluye dicha medida, que está pendiente de su convalidación en el Congreso, ha llevado al Gobierno a un replanteamiento, pues supondría, para precios del gas superiores a 100 euros el MWh, duplicar prácticamente el recorte de los ingresos a las tres grandes eléctricas, Endesa, Iberdrola y Naturgy, fijado inicialmente en 2.600 millones de euros, según indica el rotativo.

Precisamente, la vicepresidenta Teresa Ribera ha convocado a partir de hoy una ronda de encuentros con los responsables de estas compañías (el consejero delegado de Endesa, José Bogas; el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el presidente de Naturgy, Francisco Reynés), para tratar sobre la cuestión y buscar soluciones. Las empresas perfilaban ayer sus propuestas, según ‘Cinco Días’.

Acceda a la versión completa del contenido

Ribera se reunirá con las eléctricas para abordar la situación del mercado energético

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

38 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace