Ribera reta al PP a plantear una alternativa a la crisis “que no sea con el estado de alarma”
Gobierno

Ribera reta al PP a plantear una alternativa a la crisis “que no sea con el estado de alarma”

La vicepresidenta cuarta del Gobierno asegura que sin el estado de alarma “es difícil limitar la libertad de circulación de las personas”.

La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha preguntado este jueves al Partido Popular si “consideran que hay otra manera de afrontar” la crisis sanitaria del coronavirus “que no sea con el estado de alarma”.

En una entrevista en ‘Las mañanas de RNE’, recogida por Europa Press, Ribera ha asegurado que, hasta el momento, los populares no han presentado “modificaciones” a este régimen excepcional cuando el Ejecutivo ha pedido las sucesivas prórrogas en el Congreso de los Diputados.

“Por ahora no hemos visto ninguna alternativa más allá de cuestionar elementos logísticos de segunda, tercera o insultar al gobierno y atribuirnos responsabilidades que corresponden a las comunidades autónomas”, ha lamentado, para después sostener que es el momento de rebajar el tono.

En este sentido, la vicepresidenta ha explicado que sin el estado de alarma “es difícil limitar la libertad de circulación de las personas”. “Cada cual actúa a su libre albedrío”, ha señalado Ribera, que ve “curioso” que haya un debate sobre este régimen cuando “en el resto de países” vecinos “se han mantenido figuras similares”.

Así, Ribera ha recordado que en la Constitución “se prevén este tipo de respuestas” y, sin ello, sería “difícil” justificar las restricciones a la movilidad y la preferencia de que las personas deben permanecer en casa. Para la titular de Transición Ecológica y Reto Demográfico, “es importante entender” que este sistema “está pensado” para que el estado se haga cargo de un problema cuando este “desborde” a las comunidades autónomas.

Por ello, Ribera ha asegurado que “es curioso que un estado de alarma que ha sido votado a favor y cuya prórroga ha sido respaldada” por la Cámara Baja sea criticado además por algunas de las propias comunidades autónomas. “Está fuera de lugar decir que no ha habido diálogo: creo que simplemente no se corresponde con la realidad”, ha zanjado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.